Semana #22, Vino #22 KWV Classic Collection, Pinotage 2011, Sudafrica


Ahora que hemos estado hablando del Viejo y Nuevo Mundo en cuestiones de Vino nos podríamos preguntar, ¿Y bueno de que depende que países como Francia, España, Italia, Argentina,   Chile, Australia, él mismo México produzcan vinos de calidad y otros no?   


Uno de los factores principales es que estos países de encuentran en lo que se conoce la franja del Vino, ¿y que es esta franja? Esta franja esta comprendida entre los paralelos 50 y 30 Norte y al sur en los paralelos 30 y 50 como se puede apreciar en el mapa arriba, dentro de esta franja se dan las condiciones de clima y suelos ideales para el desarrollo de la vid. Ojo, esto no quiere decir que en otros países fuera de la franja no se pueda hacer vino como por ejemplo Canadá con sus vinos de Hielo pero pues habrá que hacer algo más para que se den las uvas. 

Hoy hay países como China donde se hace vino y que están dentro de esta franja, así que no nos extrañe en unos años verlos en los supermercados. Y bueno regresando a nuestro objetivo hoy vamos a probar un vino de un país que SI esta en esta franja y que es Sudáfrica. 

Nuestro vino sudafricano del hoy dice en la etiqueta:
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Tipo de Uva: Pinotage (Emblemática del País)
  • Añada: 2011
  • Barrica: de 8 hasta 10 meses
  • Bodega: KWV
  • Graduación Alcohólica: 14.26%
  • Región: Western Cape, Sudáfrica
Y bueno ya con la botella abierta que podemos platicar sobre este Pinotage (uva híbrida resultado de Pinot Noir y Cinsault):

A la vista nos vamos a encontrar que es un vino limpio es decir no contiene sólidos dentro del liquido, tiene un color purpura brillante  y de alta densidad.

En la nariz nos encontramos con una intensidad aromática media en donde sobresalen los frutos rojos silvestres como lo son las cerezas, a pesar de la graduación de alcohol que es alta se siente integrado, y la barrica si le agrega alguna complejidad extra pero no es superior a la fruta al menos en mi percepción.

En la boca el ataque es agradable y suave, el vino tiene una acidez que nos resulta fresca y  en su paso en boca es un vino ligero de cuerpo y con un dejo de acidulado y un final largo y refrescante.

Este vino lo podemos encontrar en:
  • Superama: $195.00
  • Sam´s Club: $204.00
  • La Europea: $199.00
Algo a destacar de los vinos sudafricanos y neozelandes sobre todo es el que muchas bodegas ya no usan el corcho para tapar sus botellas sino usan taparoscas lo cual no es de ninguna manera una señal de «barato» sino de cuidado ambiental. Este es un buen tema para platicar después: corcho versus taparoscas.

Este vino servido a una temperatura adecuada es decir un par de grados abajo de los 18 resulta ser una experiencia muy refrescante para un tinto, así que procuremos atemperarlo un poco antes de servirlo (atemperar es poner a la temperatura adecuada),  y sin duda no ira muy bien con carnes no con mucha grasa, o algunos embutidos, mhhhh costillitas de cerdo a la BBQ, solo ( sin alimentos pero si acompañado 😛 ) es otra opción que no descartaría.

Amigos empieza Junio y se acerca la mitad del año así que hay que empezar a meter segunda velocidad en nuestros planes y objetivos. Les mando un saludo y abrazo y no se olviden de tomar vino esta semana y si lo pueden compartir que mejor.

«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Jabo Labra.


Anuncio publicitario

8 comentarios en “Semana #22, Vino #22 KWV Classic Collection, Pinotage 2011, Sudafrica

  1. Te felicito, es una reseña muy interesante y que muestra la importancia de no solo consumir vinos comerciales y al mismo tiempo nos muestras otras opciones para los que gustamos de el vino tinto, hay que probarlo lo antes posible

    Me gusta

  2. me gusta el concepto, así como la semana 21 veíamos un vino mexicano, éste es interesante conocerlo ya que para mi en lo personal me da un criterio más amplio de poder comprarlo con otros más comerciales y saber con qué se acompaña mejor y con qué no sería posible acompañarlo 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s