Hoy en México es el día del padre por lo que vaya un saludo a todos los que tienen la bendición de serlo y que con sus ejemplos hacen mejores seres humanos y aprovecho para mandarle un abrazo al mío y darle las gracias por dejarme saber sin tener que decirlo que siempre esta ahí.
En nuestra semana #14 hablábamos de los los vinos fortificados que son aquellos que se les agrega alcohol para detener su proceso de fermentación, así que volvamos a leer un poco sobre ese Oporto que probamos y nos sirva para entender el vino de hoy; y por otro lado también platicábamos sobre aquellas cepas del Nuevo Mundo que llegan a tal expresión en ciertos países que se vuelven emblemáticas y verdaderas embajadores de estas naciones.
Así que para esta semana vamos a probar algo que conjunta a estos conceptos, por un lado este vino esta hecho en un 100% con uvas Tannat que es la cepa emblemática del Uruguay donde se hacen vinos de extraordinaria calidad y el método de elaboración para este en particular consistió en dejar sobre madurar las uvas al grado de casi ser pasa, esto ayuda a que las uvas tengan una concentración importante de azúcar lo que hace que se logren vinos naturalmente dulces (no se les agrega ningún tipo de azúcar adicional) y que dan extraordinarios sabores y aromas ya que ademas tienen su importante paso por la barrica.
Nuestro vino de hoy proviene de una Bodega Uruguaya llamada Castillo Viejo y que tiene excelentes etiquetas de vinos tintos hechas a base de Tannat, bueno en la etiqueta encontraremos lo siguiente:
- Tipo de vino: Cosecha tardía Tinto
- Tipo de Uva: 100% Tannat
- Añada: Vintage 2007 (la palabra Vintage hace alusión que se hizo con uvas de un solo año y que por su calidad lo hace de una calidad superior)
- Bodega: Bodegas Castillo Viejo
- Línea: Cata Mayor
- Tiempo en Barrica: 12 meses en barrica americana
- Graduación Alcohólica: 17.0%
De este vino vamos a comentar lo siguiente:
A la vista es un vino que es limpio y sin residuos, y con no mucho brillo; es de color violeta intenso con ribetes en tonos de color rubí, pero sin duda lo que saltará primero a la vista es la viscosidad que tiene este vino en la copa que al rotar la copa se queda impregnado en las paredes de la copa lo que no da una idea del grado de alcohol que tiene – lo cual es normal es un vino de este estilo – así que no nos extrañe.
En la nariz vamos a encontrar una intensidad aromática intensa con aromas a mermeladas de frutos negros e intensos aromas como a pasas, también en el fondo hay chocolates y vainillas que vienen de su paso por la barrica, el alcohol se siente bien integrado y no será factor.
Ya en boca el primer sorbo es suave y fino, con una acidez que permite que el dulzor no sea de ninguna manera empalagoso, se sientes esos sabores a mermeladas y tostados, además de llenar la boca de manera plena, y en su paso por la garganta se deja sentir el alcohol de una manera agradable y con un final largo.
Este muy rico vino «dulce» lo vamos a encontrar en:
- La Naval: $ 360.00 en botella de 375 ml
No es sencillo de encontrar este vino en particular pero en lugares como La Europea hay otras etiquetas e incluso hay cosechas tardía también de vinos mexicanos, Monte Xanic tiene el suyo (Chenin Blanc Cosecha Tardía) y Casa Madero presento el pasado mayo también su versión, eso sí de distintas uvas ambos, pero lo que quiero transmitirles es que busquen este tipo de vino.
Se tienen que servir a una temperatura baja para poder apreciarlos mejor y son excelentes para acompañar postres, pero este vino en particular con postres a base de chocolates y si son amargos mucho mejor, no descarten una tabla de quesos maduros lo cual será un contraste extraordinario.
Muchas gracias a todos aquellos que nos visitan aquí en el Blog en el que ya estamos estrenando dominio para que sea más fácil de recordar: www.52semanas52vinos.com y además en nuestro perfil de Facebook: https://www.facebook.com/52Semanas52Vinos.
Un abrazo a todos y habrá que irse preparando porque ya viene la Cumbre del Vino Mexicano en Guanajuato.
No olviden de tomar vino y que: «Quién toma vino, vive una vida mejor».
Jabo Labra.
Hola que tal Jabo!!!!! me parece muy interesante éste tipo de vino ya q a mi en lo personal me encanta el chocolate y como lo comentas son ricos para acompañar postres de éste tipo, sería interesante probarlo….aprovecho para felicitarte por tu blog ya que llevo un par de semanas leyéndolo y cada semana me encuentro con algo diferente.
Saludos¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes Paty; pues ojalá tengas oportunidad de probar este tipo de vinos que como comentas si te gusta el chocolate tendrás una muy grata experiencia de sabores, gracias por tus felicitaciones y espero que nos sigas leyendo.
Saludos !!
Me gustaMe gusta