Cuando hablamos de vino una de las primeras referencias que siempre vienen a la mente es el país de Francia, la fama de productor de vinos es conocida por todo el mundo y esto no de una cuestión gratuita, Francia tiene una de las legislaciones más estrictas del mundo para la creación de vinos que garantizan que se utilicen los tipos de uvas aprobadas, que los rendimientos sean los adecuados y también evitar malas practicas o se adulteren los vinos.
El INAO (Instituto Nacional de Apelaciones de Origen) es el encargado de emitir y controlar todas la regulaciones del vino además de otros productos en Francia; en las botellas de vino veremos la leyenda AOC (Appellation d´origine contrôlée) lo cual para nosotros como consumidores nos garantiza que fueron hechos de acuerdo a las normas más estrictas y por conclusión un producto de calidad. Nuestro de vino de hoy viene del sureste de Francia y más específicamente del Valle del Ródano donde se hacen vinos de calidad extraordinaria.
Dentro del Valle del Ródano en su parte meridional se encuentra la región de Gigondas en la cual se hacen principalmente vinos tintos y rosados y lo podemos ubicar en el siguiente mapa:
Gigondas tiene su AOC la cual si tenemos un poco de curiosidad sobre lo que es una regulación visitemos la siguiente URL:
Donde encontraremos los tipos de Uva, en que porcentajes se tienen que usar, el rendimiento de uvas por por hectárea, es decir todo perfectamente definido.
Pero dejémonos de teoría y vayamos a lo que nos interesa, el vino de hoy:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Perrin & Fils
- Línea: La Gille
- Añada: 2008
- Origen: Gigondas AOC, Valle del Ródano, Francia
- Tipo de Uva: Grenache (Garnacha) 80% y un 20% de Syrah
- Graduación alcohólica: 14.5%
![]() |
Gigondas, Valle de Ródano, Francia |
Comentarios:
A la vista tenemos un vinos totalmente limpio y brillante, si vemos su graduación alcohólica nos explicamos el porque en las paredes de la copa bajan las piernas de manera lenta, y de un color rubí y ribetes en purpura.
En la nariz nos vamos a encontrar con aromas a moras y cerezas silvestres, encontramos también aromas a cueros y algunos tostados que aporta la barrica de roble y al menos no siento que el alcohol sea picante en la nariz.
Ya en la boca el vino tiene un ataque (ataque: el primer sorbo en boca) intenso y generoso, tiene una acidez equilibrada, de inmediato se puede sentir la potencia de este vino en la boca, es sin duda un peso completo por su cuerpo y con un alcohol equilibrado con un final largo y cálido.
Y donde podemos comprar este vino:
- La Europea: $603.00
- Vinoteca: Vinos diversos del Valle del Ródano
- La Castellana: Vinos diversos del Valle del Ródano
- Palacio de Hierro: Vinos diverso del Valle del Ródano
Este vino no lo hay en muchas tiendas pero el ejercicio es probar vinos del Valle de Ródano, por lo que opciones tenemos muchas y en distintas tiendas, recuerden que la leyenda AOC nos da certidumbre de lo que vamos a comprar.
Les aconsejo tener en casa un vino así con esta potencia y elegancia, es una experiencia diferente y siempre habrá una ocasión para abrirlo ya sea con un cabrito, ternera o alguna parrillada con cortes grasos, definitivamente es un gran vino para comer.
Nos estamos leyendo la semana que entra y les platicare que tal estuvo la Cumbre del Vino Mexicano en Guanajuato.
Un abrazo.
Jabo Labra
Hola Javier!! muy interesante ésta reseña, nunca está de más conocer éste tipo de vinos ya que nos da más panorama de lo q son los vinos franceses que la mayor parte de las veces no conocemos y puede ser muy útil para una buena comida; mucha suerte en la Cumbre del Vino!!!! sé que traeras muchas cosas nuevas y muy buenas.
Me gustaMe gusta
Hola Paty, muchas gracias por los comentarios y ya estaré reseñando lo que fue la Cumbre.
Saludos !!
Me gustaMe gusta