El día de ayer 6 de Julio finalizo la Cumbre del Vino Mexicano en la ciudad de Guanajuato la cual fue una gran experiencia no solo porque la ciudad es una joya colonial, sino que toda la gente del evento desde el Staff hasta la gente que estuvo en los stands el trato fue increíble.
Hablando propiamente de del evento fue muy enriquecedor ya que en muchos de los stands estuvieron desde Dueños, Enólogos, Gente de Comercial por lo que cada parada era aprender y apreciar de la mano que esta ahí en el viñedo las distintas expresiones como son Vinos y Viñedos Palafox, Viñedos Lafarga, Vinícola Kastamay, Bodega El Cielo, Casa Madero y muchas otras que no pude visitar porque de verdad el tiempo se hace diminuto y más cuando uno se esta divirtiendo. En semanas posteriores iremos abriendo etiquetas mexicanas nuevas solo hay que esperar a que el vino se estabilice de tanto «zangoloteo».
Hablemos un poco de los aromas del vino, el vino contiene una gran cantidad de aromas que provienen primero principalmente de las uvas y más en especifico de la piel, después de la fermentación y posteriormente de su paso por la barrica, en términos muy generales. De los que hablaremos el día de hoy son de los aromas primarios, estos aromas se desprenden de las pieles de las uvas por lo que debido a la gran variedad de cepas existen muchas expresiones aromáticas que los identifican, a veces las semillas y los raspones (esqueleto de racimo) también pueden aportar pero depende de la forma de hacer el vino. Vean este vídeo del Doctor en Enología Víctor Torres Alegre ( que estuvo en la Cumbre por cierto) es breve pero con una definición CLARA de que son los aromas primarios no como la de su servidor:
Seguiremos hablando de los aromas la siguiente semana, urge ya pasar a la materia práctica así que hablemos de nuestro vino de hoy que es:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Monte Xanic
- Línea: Calixa (Se pronuncia: “Calí-sha”), “Cali” que en Nahuatl significa “casa”, por lo tanto Calixa quiere decir “de la casa de Xanic” “)
- Añada: 2011
- Uvas: Blend de Cabernet Sauvignon 80% y Syrah 20%
- Meses en Barrica: 12 meses en barrica de roble francés (no dice si es nueva)
- Origen: Valle de Guadalupe, Baja California México
- Graduación Alcohólica: 13.5%
Ya hemos hablado anteriormente de la calidad con la que Monte Xanic (Semana 18) elabora sus vinos, un dato cultural; ¿sabían que los vinos de Monte Xanic se han servido en las mesas de Juan Pablo II y Benedicto XVI en sus visitas a México? Aquí les dejo el menú de Benedicto XVI tomado de un reportaje de El Universal.
Sobre el vino:
A la vista; un vino con una concentración de color alta, bueno primeramente es un vino que esta limpio y tiene buen brillo, es un vino filtrado por lo que no presenta componente sólidos en la copar, de un color purpura intenso con ribetes en color violáceos y una viscosidad alta en las paredes de la copa. (Repitiendo lo de otras semanas: El cuerpo no es lo que se ve que se pega a la copa, el cuerpo es la sensación del vino en la boca)
En nariz; vamos a encontrar una intensidad aromática media, con aromas de entrada a frutos negros como son las moras pero ya algo maduras, también sobresalen los aromas a tostados y vainillas, sin embargo puedo comentar que conforme pasa el tiempo el vino va abriendo y dando gratas sorpresas. Tip: Cuando tomemos una copa de vino y si nos lo podemos permitir vale la pena darle tiempo a que este oxigene y puede darnos en nariz más sensaciones placenteras.
Y en la boca!!!! ya en el gusto nos vamos a encontrar con vino que tiene muy marcados sus sabores, se puede sentir la madera sin ser de ninguna manera invasivo sino sutil y si una intensidad frutal alta, de igual manera se siente con un cuerpo robusto y una intensidad alcohólica cálida que se deja sentir y que definitivamente nos pide otro trago. Por ahí tal vez una notas aciduladas pero muy sabrosas y unos taninos con una astringencia media.
En esta ocasión vamos a tomar lo que nos dice Monte Xanic directamente para su maridajes que es: carne tártara, pastas, arroces, pizza, embutidos, quesos semi-maduros, aves, moles ( Ojo!! ¿con que Mole porque hay muchos tipos?, pero creo que para aquellos que tienen una tendencia hacía lo dulce estaría perfecto)
Y bueno donde podemos comprar este estupendo vino Mexicano:
- Vinisfera.com: $ 210.00
- La Europea: $ 215.00
- Palacio de Hierro: $228.00
- Superama: $215.00
Calixa es unos de los vinos que en cuestión de precio es muy accesible de esta Bodega y su relación de calidad es alta, a Monte Xanic lo podemos encontrar también en SAM´S y en COTSCO, por lo que es siempre una gran opción para no llegar con las manos vacías a nuestros compromisos o para tenerlo en casa.
Muchas gracias a todos lo que siguen cada semana y estoy a sus ordenes en la cuenta de correo del blog: bloggeradmin@52semanas52vinos.com, así como en nuestro perfil de Facebook: https://www.facebook.com/52Semanas52Vinos, para cualquier duda, comentario o corrección (porque nadie es dueño absoluto de la verdad en los vinos) o petición para probar alguna etiqueta.
Muy feliz cumpleaños a mi amiga la Chef Karina Estrella de Maridaje Mexicano no solo una gran cocinera sino una gran conocedora del tema de los vinos.
Un abrazo.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Hola Javier!!!!!, cada semana nos deleitas con excelentes vinos y éste no es la excepción, es un vino muy interesante, aparte se podría considerar versátil ésto tomando en cuenta lo que señalas respecto a sus maridajes; además de ser accesible para uno como consumidor; aprovecho nuevamente para felicitarte por tu blog y por permitirnos acercarnos a éste mundo del vino!!.
Me gustaMe gusta
Hola Patty !!! gracias por escribirnos e igualmente por tus felicitaciones, espero que nos sigas leyendo.
Saludos !!
Me gustaMe gusta