En el Valle de Baja California se producen cerca del 90% de los vinos en México pero existen otras zonas vinícolas en el país que producen y desde hace mucho tiempo vinos la vamos a ubicar en el centro del país en estados como Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Esta región central del país tiene los viñedos más al sur en México recordemos que entre más al sur los climas y temperaturas son mucho más calientes y ya no son propicios para la producción del vino esto como una generalidad.
En esta región localizada para ubicarnos por Tequisquiapan están asentadas Bodegas como Freixenet, La Redonda y Viñedos Azteca principalmente, y con una superficie de cerca de 212 HA.
Esta región en Querétaro además de las Bodegas Vitivinicultoras cuenta con Ranchos Queseros, la famosa Peña de Bernal, vuelos en Globos Aerostáticos sobre los viñedos, el mapa siguiente les dará una idea de todas las posibilidades que hay y esto muy cerca de la Cuidad de México.
![]() |
Mapa en http://www.kukuruku.com.mx |

Nuestro de vino del día de hoy es el siguiente:
- Tipo de vino: Espumoso
- Bodega: Cavas Freixenet de México
- Línea: Petillant Brut
- Uvas: 70% Sant Emilion, 30% Macabeo, Chenin, Pinot Noire y Sauvignon Blanc
- Contenido de Alcohol: 11.5%
- Crianza: 9 meses sobre sus lías (levaduras)
- Origen: Querétaro, México
- Temperatura de servicio: 6 – 8 grados (Ver TIP sobre el enfriamiento)
Comentarios:
A la vista tiene colores amarillos muy tenues casi siendo pajas con tonos en dorado y una burbuja constante y fina. En la nariz aunque se distinguen aromas a manzanas verdes y pasto recién cortado creo que lo que en verdad me atrapa son sus aromas a mantequilla que me recuerdas a estos dulces de celeofan amarillo y que son justo de mantequilla, ¿los ubican?. Finalmente en la boca vamos a tener un ataque muy fresco y ligero con sabores afrutados, en verdad muy rico.
¿Y este vino cuanto cuesta? Pues no lo creerán pero:
- La Europera: $108.00 MX
- Enosfera.com: $94.00 MX
- Vinoteca: $94.00 MX
Este vino es para degustarlo en cualquier ocasión u hora, no necesitamos tener una ocasión especial y va muy bien con sopas o cremas, pastas y claro que Paella.
¿Ustedes saben cual es la forma correcta de abrir un espumoso? Eso de dejar volar el corcho a ver a quién le sacamos un ojo aunque es divertido no es la manera correcta por lo que las formas son importantes, este vídeo de Bodegas Maset nos dirá en 1 minuto como hacerlo:
Ya hemos tocado en estas semanas 3 distintos espumosos, el Champagne, el Cava y el Espumoso por lo que la siguiente semana retomaremos los tintos y los aromas.
Un gusto como siempre el poder escribirles y compartir con ustedes estas experiencias.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»