El día de hoy en México se celebra el «Día del Grito» como es conocido y que es una fiesta popular en la cual recordamos el inicio de nuestra lucha de independencia.
Esta celebración se lleva a cabo en todas las plazas de gobierno del país y la más conocida o difundida es la que se lleva a cabo en la Plaza de la Constitución conocido como el Zócalo en donde el Presidente en turno hace honores a la bandera y a los héroes que nos dieron Patria, que curiosamente son los días 15 de Septiembre cerca de las 11 de la noche y no el 16 por la madrugada como sucedió en 1810 esto gracias a Don Porfirio Díaz.
La ceremonia en sí no es muy larga pero si muy emotiva, le dejo este vídeo de cerca de 7 minutos para que sepan de que estamos hablando:
Durante esta noche los mexicanos nos reunimos para ver la ceremonia por la televisión, comer antojitos mexicanos como pozole, pambazos, quesadillas, buñuelos y si también tacos y claro tomar tequila o mezcal y vino por supuesto (al menos eso intento fomentar).
![]() |
Plato de Pozole |
Y bueno para hablar de nuestro vino de hoy vamos a descorchar uno mexicano (como tiene que ser este mes patrio) proveniente de Baja California de los Viñedos Lafarga propiedad del Dr. Roberto Lafarga que con sus hermanos hace vinos de excelente calidad y que pude constatar durante la Cumbre del Vino Mexicano que se realizo en Guanajuato donde tuve la oportunidad de conocerlo.
La ficha de este vino nos dice:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Viñedos Lafarga
- Línea: D.J 1905 (Don José)
- Tipo de Uva: Un blend de Cabernet Sauvignon 60%, Merlot 30% y Syrah al 10%
- Añada: 2008
- Graduación alcohólica: 13.9%
- Origen: Ensenada, Baja California en México
- Calificaciones otorgadas: Su añada 2010 obtuvo medalla de Oro en el pasado XXI Concurso Internacional Ensenada, Tierra del Vino
Comentarios sobre el vino:
A la vista tenemos un vino con una concentración de color muy alta, de hecho es muy obscuro y no podemos ver a través de la copa, tiene colores purpuras intensos y ribetes en colores teja que nos habla de un vino que ha tenido una evolución. En la nariz la evolución de este vino nos da aromas complejos, aunque aún sobresale la fruta sobre todo en frutos negros, estos ya no tienen esta intensidad sino con mucho mayor madurez que nos hace recordar fruta ya sobre-madurada y compotas, la barrica esta presente con sus aromas a vainilla, especias e incluso con aromas animales presentes. Ya en la boca en nuestro primer trago el ataque es potente, el vino llena toda la boca ya que tiene un cuerpo medio-alto y con una tanicidad media también y su final es largo con un amargor agradable.
Este vino será muy buena compañía para cortes como arrachera, hamburguesas al carbón, y otros cortes que no sean muy grasos; esta botella la pueden encontrar en La Europea por un precio de $413.00 pesos. Debo comentar que al día de hoy muchos vinos mexicanos no tienen una distribución amplia y muchos productores buscan canales como La Europea, La Castellana, La Naval pero no tienen la penetración como las grandes Bodegas.
Para nuestros lectores que viven en Estados Unidos de América (USA) quiero comentarles que hay una tienda en San Diego donde venden muchas etiquetas y es una oportunidad para probar varios vinos que hemos reseñado, les dejo la dirección que es: http://www.winesfrombaja.com. (NO, no tengo ninguna participación).
Amigos me despido de ustedes deseando que pasen una gran Noche Mexicana el día de hoy, que consuman vino mexicano y recuerden que «Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Abrazos.
Jabo Labra.