Hoy dentro de las Regiones del Mundo, vamos a platicar por una de las míticas y reconocidas del mundo, la Borgoña en Francia. Ampliamente reconocida por su elaboración de vinos de extraordinaria calidad tanto blancos como tintos esta región tiene el 3% aproximadamente de los viñedos en Francia contando con cerca de 29,500 hectáreas sembradas.
La Borgoña se divide principalmente en 5 grandes regiones que son Chablis (donde se hacen los mejores vinos de uva Chardonnay del mundo), la Côte de Nuits, la Côte de Beaune, la Côte de Chalonaisse y Mâconnais. Aqui una URL donde pueden descargar un detallado mapa de la región – dar clic aquí –
En la Borgoña hay dos tipos de uvas principalmente con las que se hacen sus vinos que son la Chardonnay y la Pinot Noir, incluso la producción es mucho mayor en los vinos blancos que tintos, además otras uvas permitidas son la Gamay y la Aligoté.
Para entender mejor a la Borgoña vamos a definir de manera muy sencilla que es el Terroir; el Terroir que es un concepto francés, podríamos decir que define a una zona o viña que debido a sus características peculiares como son suelos, climas y ubicación únicas les van a transmitir una personalidad única a los vinos que se hacen ahí. Con esto quiero decir que los vinos de la Borgoña gracias a sus tipos de suelos minerales (arcillo-calcáreos) tendrán una condición única e irrepetible en cualquier otro lugar.
![]() |
Ubicación de La Borgoña |
Hay muchos otros temas que platicar sobre Borgoña como son sus etiquetas, su pirámide de calidad, sus Bodegas y etiquetas más representativas y que veremos en nuestra semana #42 o #43. Les dejo esta URL para quién no pueda esperar: http://www.vins-bourgogne.fr
Y para nuestro vino del día de hoy tenemos:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Louis Jadot
- Línea/Tipo: Appelllation Contrôlée
- Tipo de uva: 100% Pinot Noir
- Añada: 2010
- Barrica: 9 meses
- Graduación alcohólica: 12.5%
- Origen: Côte de Nuits y Côte de Beaune (uvas de ambas regiones para el blend)
- Potencial de guarda: Hasta 5 años marca la Bodega por lo que en 2013 esta listo para beber.
- Calificaciones: Winespectator lo califica con arriba de 90 puntos.
- Tabla de Añadas: El año 2010 fue calificada en general por Winespectator con 94 puntos.
Comentarios:
A la vista vamos a encontrarnos con un vino brillante y limpio, tenemos un vino con un color cereza intenso pero sin esa concentración de color alta sino que incluso podemos mirar a través del fondo de la copa. Los Pinot Noir son siempre así, vinos que parecieran que les falta intensidad en el color.
En la nariz vamos a tener a un vino con una intensidad aromática muy expresiva, con sus aromas muy marcados a frutos rojos como lo son las frambuesas y de manera muy sutil la barrica, la mineralidad presente de manera importante dando su carácter a este vino, una delicia para el olfato.
En el ataque (primer sorbo) de este vino es suave y sedoso pudiendo sentir su acidez y empezar a confirmar sus sabores, ya en boca se siente con un cuerpo liviano, su alcohol esta muy bien integrado, su tanicidad es media y su final es largo pudiendo percibir todos sus aromas aún.
Una cosa a destacar es que por lo general los vinos del viejo mundo (breve explicación en la semana #20) es que a diferencia del nuevo mundo su contenido de alcohol es más bajo en 2 o 3 grados por lo que no se sienten con tanta potencia como uno de hasta 15% pero ganan en una elegancia tremenda, pero no es una generalidad.
Sin lugar a dudas un vino muy elegante y excelente para acompañar pastas en salsas blancas, pescados condimentados, estofados de res, aves como son patos o pollo y por supuesto para tomarse solo, y ahorita que aún es temporada con chiles en nogada.
¿ donde podemos encontrar este vino?
- http://clubdelgourmet.com.mx/ : $ 287.00 pesos
- http://www.laeuropea.com.mx : $275.00 pesos
Ambas cadenas cuentas con sucursales y también con tienda en línea.
Llegamos ya a 40 semanas con este ejercicio de Consumidor a Consumido en el cual hemos ido descubriendo vinos de todos tipos, de distintos lugares del mundo, por lo que agradezco mucho a todos los que me han ido acompañando, le recuerdo mi perfil en redes sociales que es: https://www.facebook.com/52Semanas52Vinos.
Un abrazo y recuerden que «Quién toma vino, vive una vida mejor».
Jabo Labra.
bloggeradmin@52semanas52vinos.com