Semana # 46, Vino # 46 Romate Pedro Ximenez, DO Jerez

En la Semana #41 durante la celebración sobre la Hispanidad platicamos sobre un vino que se denomina Fino y que se hace en la DO de Jerez – Xerés – Sherry y Manzanilla de Sanlucar de Barrameda que se encuentra ubicada en España como el que tenemos en la fotografía de la derecha que se llama «La Ina» pero y entonces el vino que se encuentra a su lado que dice Pedro Ximenez «Cardenal Cisneros» ¿que es? 


Pues bien esta es la bienvenida que le damos a nuestro artículo de esta semana y que hablará a manera de resumen sobre la variedad, versatilidad y sabores de los vinos que se hacen en este el Marco de Jerez como también se le conoce a esta DO (denominación de origen).


Pues bien en el región de Jerez se hacen cerca de 10 distintos tipos de vino de Jerez hechos a base de tres cepas que son la Palomino, Moscatel y Pedro Ximenez. Estos vinos se clasifican de distintas formas como puede ser su elaboración, su azúcar residual, su tipo de crianza y otros muchos factores, nosotros el día de hoy nos vamos a enfocar a verlos en tres grupos que son:

A) Vinos Generosos.- Aquí están los Finos, las Manzanillas, los Amontillados, los Palo Cortado y los Olorosos,  su principal característica es que son MUY secos con una mínima cantidad de azúcar.

B) Vinos Dulces.- De esta clase se hacen dos vinos que son los Moscatel y los Pedro Ximenez, y que se hacen a través de una pasificación de las uvas para obtener altas concentraciones de azúcar que llega a ser de hasta 500gr/litro.

C) Vinos Generosos de Licor.- Aquí nos vamos a encontrar con los Pale Cream, los Cream y los Medium, y estos se hacen mediante la «mezcla» de A y B.

Estos vinos tienen mucho más en temas de Cultura y Gastronomía ya que su por su amplía gama de combinaciones hay uno para cada tipo de comida,  les dejo aquí un artículo del Sommelier Raúl Vega llamado Jerez:Vinos de 3,000 años y para su maridaje una excelente página que es la del Consejo Regulador, por ejemplo los Finos con Jamón Ibérico es el compañero ideal o los mariscos con limón de las Manzanillas.
Y nuestro vino de hoy es:

  • Tipo de Vino: Vino Dulce
  • Tipo de Uva: 100% Pedro Ximenez
  • Bodega: Romate
  • Línea: Cardenal Cisneros
  • Añada: + 5 años 
  • Crianza: Botas de roble americano
  • Graduación Alcohólica: 18%
  • Calificaciones:
Esta marca en especial la vamos a encontrar en La Europea por un precio de: $399.00 pesos (30.25 USD) pero en Vinoteca también podemos encontrar otra marca como es Lustau Pedro Ximenez y esta un costo de: $547.00 pesos (41.47 USD) ambas recomendables para poder probar este vino.

Comentarios:

A la vista vamos a tener un vino limpio y poco brillante con un color caoba intenso además de una muy visible viscosidad y adherencia en la copa.

En la nariz vamos a encontrar un vino con aromas a chocolate intenso, a higos maduros, a estos chocolates rellenos de licor ¿recuerdan? aromas a tostados también.

En la boca es un vino realmente muy dulce y suave,  se tiene que beber a temperaturas bajas para evitar que nos empalague, muy untuoso en boca y con un final cálido gracias a su alcohol.

Este es un vino de postre como tal, se puede utilizar para bañar helados de vainilla por ejemplo o sobre algunas frutas y también para contrastarlo con quesos azules.

De estos los vinos de tipo de Jerez vale mucho la pena irse adentrando, hay presentaciones en botellas de 375ml que nos pueden ir animando a adentrarnos a toda esta gama.  Nos leemos la semana entrante con una sorpresa de Francia.

Un gran abrazo.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s