Semana # 50, Vino # 50 Vinos Blancos también para Navidad

Hace una semana estábamos comentando acerca de la  versatilidad de los vinos rosados para estas fiestas navideñas, otra gran opción sin duda son los vinos blancos, no tengamos esta idea errónea de que solo los vinos tintos están hechos para las grandes ocasiones y festividades, hay vinos blancos que seguramente serán grandes acompañantes para nuestros platillos de Navidad y Año Nuevo y la intención de nuestro artículo de hoy es dar algunas opciones. 


Hay vinos blancos como por ejemplo los hechos a base con uva Chardonnay que al tener un paso por barrica estos se vuelven vinos con más cuerpo, más untuosos e incluso con alguna cremosidad, no todos lo vinos blancos tienes la estructura suficiente para resistir la madera como pudieran ser los Pinot Blanc.  En especifico los vinos Chardonnay que pasan por barrica tendrán aromas a pan, mantequilla, vainilla o coco entre otros y en boca se distinguirán por su cuerpo que puede llegar a ser medio.

Pero vamos a ver nuestro vino de hoy y su radiografía:

  • Tipo de Vino: Blanco
  • LíneaÁlamos Chardonnay
  • Tipo de Uva: 100% Chardonnay
  • Añada: 2012
  • Barrica: 6 a 9 meses en roble francés y robles americano
  • Graduación alcohólica: 13.5%
  • Origen: Mendoza, Argentina

Este vino los podemos encontrar en un par de tiendas que son:
  • Vinisfera.com:  $189.00 pesos
  • Vinoteca: $165.00 pesos aproximadamente.

Los vinos de la uva Chardonnay encuentran su máxima expresión en la Borgoña (Francia) y en especifico en la región de Chablis,  otras regiones como ya vinos que trabajan esta uva son Argentina y Chile además de la los californianos. En México también tenemos buenos vinos de esta uva como son los de Casa Madero (Semana #9) y Monte Xanic (Semana #18) por lo que no deberá ser problema el poderlos conseguir, revisen la etiqueta que diga que paso por barrica esto es importante.

Comentarios.

A la vista tenemos un vino de color amarillo oro con reflejos verdosos, es limpio a la vista y brillante lo que nos habla de un vino correcto.

En nariz vamos a encontrar aromas a pera, además de frutos tropicales tal vez un poco de piña, también tenemos aromas a vainilla, buena expresión aromática que invita a tomarlo.

Ya en boca tenemos un vino con un ataque suave y con una acidez marcada, al tener paso por barrica tiene un cuerpo medio con más peso, se confirman los sabores a piña y pera y un final no muy largo. 

Como decíamos este tipo de vino lo pueden poner ahora en su mesa si bien no  es para olvidarnos de los vinos tintos si para tener una opción diferente y fresca para acompañar pastas con salsas blancas, con ensaladas de Navidad estas que llevan crema, si deciden hacer pescado al horno como sería un Róbalo o relleno de mariscos también; si hacen algún pollo o pavo pero que este no este bañado en salsas obscuras e incluso lomo de cerdo siempre y cuando no tenga muchas especias.  

Muchas gracias a todos lo que nos favorecen con su lectura para este proyecto que esta semana que paso alcanzo las 5 mil visitas, ya solo nos quedan dos semanas más y completaremos este primer ciclo.

Saludos !!

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s