¡Hola estimados amigos! Espero que ya todos estén todos listos para su gran cena de Fin de Año; y entrando en materia hoy es un día importante para su servidor ya que se acaba nuestra temporada de este proyecto de 52 Semanas, 52 Vinos el cual empezamos el domingo 6 de Enero de este año y durante el cual de manera ininterrumpida hemos publicado todas estas semanas distintos y diferentes vinos lo cual nos ha dado oportunidad de opinar de sabores, lugares, regiones y muchos otros temas relacionados con este maravilloso mundo.
Y que hicimos estas 52 semanas:
- Con el vino de hoy bebimos y reseñamos 7 diferentes tipos de vinos de los cuales 28 fueron Tintos, 11 Blancos, 4 Espumosos, 4 Vinos Dulces Naturales, 2 Rosados, 2 Fortificados y 1 Fino (Jerez)
- Visitamos vitiviniculturamente hablando 14 países diferentes: 21 veces México, 8 España, 7 Francia, 4 Argentina, 2 Estados Unidos, 2 Chile e Italia, Canadá, Hungría, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, Portugal y Uruguay al menos una vez
- De las Regiones importantes del Mundo algunas de las que reseñamos fueron Champagne, Burdeos y Borgoña en Francia; Rioja, Priorat, Pénedes y Jerez en España; Mendoza en Argentina, Valle de Maipo en Chile, Barrossa en Australia y de México los valles de Baja California, Parras en Coahuila y Querétaro
- Y por último de México pudimos tomar vinos de Casa Madero (4), Santo Tomás (4), Monte Xanic (3), Adobe Guadalupe (2) entre otras
Y revisando esto nos damos cuenta la gran diversidad que hay en el Mundo del Vino pero a su vez lo poco que alcanzamos publicar por lo que creo que ¡Se necesita una segunda temporada de 52 Semanas y 52 Vinos para el 2014! Es un trabajo rudo pero alguien tiene que hacerlo.
¡Nuestro vino de hoy! No podía ser sino un gran clásico de la región de Rioja en España y que pasa ni más ni menos que 6 años en barrica y con fecha de cosecha en el 2001, ¿se acuerdan que estaban haciendo en el 2001 cuando estas uvas fueron cortadas? Aquí la ficha de nuestro vino:
¡Nuestro vino de hoy! No podía ser sino un gran clásico de la región de Rioja en España y que pasa ni más ni menos que 6 años en barrica y con fecha de cosecha en el 2001, ¿se acuerdan que estaban haciendo en el 2001 cuando estas uvas fueron cortadas? Aquí la ficha de nuestro vino:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: López de Heredia
- Línea: Viña Tondonia Reserva
- Añada: 2001 calificada como EXCELENTE
- Tipo de Uva: Tempranillo 75%, Garnacha 15% y 10% de Graciano y Mazuelo, todas de sus propios viñedos
- Barrica: 6 años y es un vino sin filtrar por lo que encontraremos residuos en la botella
- Graduación Alcohólica: 13%
- Origen: Rioja en España
- Calificaciones:
- Wine Spectactor: 90 Puntos
- Guía Peñín: 90 Puntos
- Wine & Spirits Magazine: 93 Puntos
Y ¿donde y cuanto cuesta este extraordinario vino?
- La Europea: $ 576.00 pesos
- La Castellana: $ 548.00 pesos
- Liverpool: $ 518.00 pesos
- Club SAMS: $ 550 pesos (aproximadamente)
Este vino va excelente para todos aquellos platillos como hoy como son Pierna, Lomo, Pavo, para acompañarlos con pasta por lo que en general nos podrá acompañar toda la cena o recalentado, eso si… NO bacalao por favor los pescados con Tinto no van (punto muy personal)
Y para hacer los comentarios de este vino quién mejor que la dueña de la Bodega López de Heredia, Doña María José López de Heredia:
Amigos no me queda más que desearles una hermosa velada de fin de 2013 y un extraordinario 2014 y agradecer las 5,791 visitas de este año al Blog (http://www.52semanas52vinos.com/) un gran abrazo y en el camino nos estamos leyendo.
Felicidades !!!!!
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Felicidades !!!!!
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»