Siendo el vino un producto de la fermentación, ¿entonces que es un destilado? Vamos entonces por el principio y aprovechando que llevo dos días tirado en cama por esta terrible gripe sin contar con que no escucho de un lado; hablemos pues hoy de los «Destilados».
El Vino en su proceso de elaboración tiene una fase que se llama fermentación que a grandes rasgos en un proceso BIOLÓGICO es en la cual los mostos resultantes de prensado comenzaran una fermentación alcohólica en la que las levaduras (microorganismos) metabolizaran el azúcar de estos mostos y los transformaran en alcohol. Así como el vino otras bebidas fermentadas son la Sidra (Manzana), el Sake (Arroz) y si también nuestro tradicional Pulque (Maguey).
¿Y entonces que es un Destilado? Una bebida destilada como puede ser el Brandy (Uva), el Vodka (centeno, trigo, papa), Tequila (Maguey), el Whisky (cebada, trigo, maíz), el Pisco (Uva) o el Ron (Caña) que son el resultado de un proceso ARTIFICIAL que se llama Destilación el cual consiste en el calentamiento de una bebida ya fermentada dentro de grandes recipientes de cobre (alambiques) en el cual por medio de la evaporación y posterior condensación de las substancias más volátiles se separaran principalmente el alcohol del agua y otras substancias, buscando así una mayor concentración de alcohol en cada ciclo de destilación, ¿saben donde se usa este proceso también? En los Perfumes.
Una vez explicada la diferencia de manera muy general vamos a platicar hoy de una bebida hecha a base del azúcar extraída de la caña y es el Ron. La caña de azúcar fue introducida por los Árabes a España (Granada) y posteriormente traída por los españoles primeramente a Cuba en donde el clima del Caribe ayudo a su rápida distribución por todas las Antillas y resto de América.
Veamos este corto vídeo de 3 minutos acerca de la elaboración de un ron de origen guatemalteco y que es el multipremiado Ron Zacapa:
En su elaboración el Ron se hace ya sea con el resultado de la primera prensa de la caña que algunos llaman miel virgen o con la melaza la cual primeramente se fermentara, luego se destilará y se mezclara en donde nos dará los Años que se muestran en las etiquetas:
![]() |
Fotografia de http://debybeard.com |
– El Ron Blanco podrá tener o no de 18 a 36 meses en barrica
– 5 años para el Ron Dorado
– 7 años el Ron Añejo
– 10 años en adelante el Ron Extra añejo
Pero también existen los Rones que en las etiquetas dicen 15 años, 23 años o más, esto quiere decir que contendrá la mezcla de varios rones de distintas edades incluyendo la que diga la etiqueta.
![]() |
Detalles Ron Zacapa, 52 Semanas 52 Vinos |
Y bueno para nuestra sección de de degustación de hoy nuestro destilado es:
- Tipo de Destilado: Ron
- Línea: Ron Zacapa 23
- Origen: Guatemala
- Master Blender: Lorena Vazquez
- Graduación Alcohólica: 40% (casi la mitad)
- Añejamiento: Sistema de Solera utilizando barricas de Jerez Fino y Pedro Ximenez así como barricas de Whisky Americano. El que diga 23 no quiere decir que TODO el contenido tenga esa edad, sino que es el resultado de mezclas de rones de 6 hasta 23 años en el sistema de solera.
- Servicio: Se recomienda tomarse solo, en un vaso old fashioned (vaso bajo de base pesada) con 1 o 2 cubos de hielos. Este tipo de vasos también se utiliza para el Whisky, teniendo una capacidad de 6 onzas y es el ideal para todos las bebidas en la rocas.
Comentarios
En la vista tenemos en el vaso un ron con un hermoso color caoba limpio y brillante, en la nariz vamos encontrar una serie de aromas con una intensidad alta y que nos recuerdan al caramelo, al chocolate, también hay aromas a madera y algunas especias en verdad es complejo y con mucho por descubrir. Ya en el boca sentimos una serie de sabores entre miel, caramelos también estas especies que encontramos en nariz y con un alcohol bien integrado y de cuerpo denso. Sin duda un gran trago que nos deja un final en boca muy agradable.
¿ Y cuanto cuesta una botella de Ron Zacapa 23 ?
- Liverpool $ 689.00 pesos
- Palacio de Hierro $ 714.00 pesos
- La Europea: $ 693.00 pesos
- Superama: $ 679.00 pesos
- COTSCO: $ 879 pesos !!!!!!!!!!!!!
Por el costo no se los recomiendo para hacer una Cuba Libre o un Mojito o cualquier otra bebida mezclada pero es una mera recomendación, al final es su botella.
Les agradezco a todos su lectura y comentarios, siempre estoy abierto a todos ya que nadie es dueño supremo de la verdad y mucho menos en cuestión de bebidas, comidas y gustos o incluso a equivocarse. Un abrazo y nos encontramos pronto.
Jabo Labra
«Quién bebe vino vive una vida mejor»
- Liverpool $ 689.00 pesos
- Palacio de Hierro $ 714.00 pesos
- La Europea: $ 693.00 pesos
- Superama: $ 679.00 pesos
- COTSCO: $ 879 pesos !!!!!!!!!!!!!
Por el costo no se los recomiendo para hacer una Cuba Libre o un Mojito o cualquier otra bebida mezclada pero es una mera recomendación, al final es su botella.