Semana #5, Vino # 5 Tipos de Uva: Tempranillo

Foto de ucdavis.edu

Como no quisimos tener una competencia feroz contra el Super Tazón y quitarnos la audiencia uno al otro decidimos hacer hoy nuestro artículo y darle a cada uno su espacio como debe ser y una vez comentado lo anterior pasemos a nuestro tema del hoy así que platiquemos pues de la uva Tempranillo.

La Universidad de California en Los Ángeles que se dedica de manera seria a la ampelografía  –que es la ciencia que se dedica al estudio, descripción y clasificación de la vid– nos dice que esta uva es originaria del norte de España y que pudiera tener sus raíces aún más antiguas en el sur de Francia posiblemente de un híbrido entre la Cabernet Franc y la Pinot Noir ambas uvas tintas y nombrada Tempranillo por su maduración relativamente temprana a diferencia de otras uvas, que en situaciones ideales de clima y con bajos rendimientos da vinos de una calidad extraordinaria siendo España el lugar donde más regiones conjuntan estas características.

En España esta UVA es por mucho la más plantada en todo el país (25% del total) y usada en diversas regiones y denominaciones de origen desde Rioja, Ribera del Duero, Toro, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Penedes, Cigales, Madrid, Extremadura y Navarra entre otras (28 Denominaciones en total) también es conocida por su amplia variedad de nombres que según Wines From Spain algunos nombres son: 

  • Tempranillo, Ull de Llebre, Cencibel, Tinto de la Rioja, Tinta Roriz, Tinto Fino, Tinto del País, Tinto de Toro, Tinto de Madrid, Jacivera, Garnacha de Logroño, Ojo de Liebre, etc. Osea que cuando vean una botella de vino español con cualquiera de estos nombres sabrán que se trata de un vino hecho con Tempranillo.

El emblemático y mitico Único de Vega Sicilia se hace de Tempranillo y gracias a la versatilidad de esta uva también se cultiva en Portugal, Francia, Estados Unidos, Argentina y en México varias bodegas la utilizan como son Santo Tomás, LA Cetto, Adobe Guadalupe, Emevé, Casa de Piedra, Barón Balche entre otras con muy buenos resultados en el estado de Baja California.

DO CIGALES.


La DO de Cigales es en España relativamente joven obteniendo su reconocimiento en 1991 y sacando a mercado apenas en 1994 su primer tinto reserva se ha ido ganando un nombre dentro del mosaico español, que gracias a sus bajos rendimientos y viñas viejas producen vinos de gran calidad.  Ubicado mayormente en Valladolid en la parte centro-norte de España.

Veamos nuestra ficha de hoy:

  • Tipo de Vino: Tinto
  • Línea: Vinea
  • Tipo de Uva: 100% Tinta del País en el sitio web aunque la etiqueta dice Tempranillo (he aquí un ejemplo de un vino hecho con Tempranillo pero que según la región se le conoce con otro nombre) 
  • Añada: 2009, la cual fue calificada como «MUY BUENA» por la Denominación de Origen
  • Barrica:  Crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano (40%-60%) y además 2 años en Bodega.
  • Graduación alcohólica: 14%
  • Origen: DO Cigales
  • Calificaciones: 87 puntos de Winespectator.com

Este vino en especifico lo pueden encontrar en La Castellana que aunque no lo tengan en su página web esta en un precio aproximado a los $ 300 pesos.

Observaciones.

A la vista tenemos un vino de color rojo granate con ribetes violáceos, limpio y  brillante. En nariz vamos a tener un vino con una expresión aromática intensa, vamos a encontrar frutos rojos ya maduros como tal vez arándanos y frambuesa sobre todo, en el fondo podemos encontrar sobre todo vainilla y una leve nota de chocolate. En boca tenemos un vino seco y sápido (es decir con sabor) y con una tanicidad equilibrada, con buen cuerpo y con un alcohol equilibrado con lo que podemos que tiene buena potencia y un final largo.

Gracias a la potencia de este vino lo podemos combinar de muy buena manera con carne en estofados, pastas con carne, cortes a la pancha o platillos con salsas espaciadas.

Bueno pues una vez que hemos hecho las paces por el rating con la NFL, nos leemos la semana entrante con una etiqueta de vino mexicano.

Abrazos.

Jabo Labra
«Quien bebe vino, vive una vida mejor»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s