«Antes muerta que sencilla», seguramente hemos escuchado esta frase millones de veces y hablando del vino del día de hoy creo que nos da una buena pauta para hablar un poco de una uva blanca que si bien no es muy común en el mundo si tiene una expresión única en su tierra natal que es Argentina y que por su aromas y sabores será muchas cosas pero eso si jamás sencilla, estamos hablando de la uva Torrontés
La uva Torrontés es originaria de Argentina en donde esta ampliamente difundida y estudios recientes (2003) la ubican con una posible cruza entre la Moscatel de Alejandría y la uva Criolla Chica en la región de Mendoza y en donde existen 3 variedades siendo la riojano la más importante (mendocinino y sanjuanino las otras dos) y es la segunda cepa más exportada después de la Malbec.
Nuestro vino del día de hoy viene proviene del Valle de Cafayate en Salta (al norte del país), en donde con viñedos de casi 3,000 metros de altura con muy poca lluvia han dado frutos excepcionales; pero sin duda uno de los motivos para hablar sobre el Pecado de la Sencillez de este vino son las leyendas en su etiqueta que dicen lo siguiente:
- Envidia, cosechado en viñedos de altura
- Lujuria, irresistiblemente tentador y provocador
- Pereza, descansado en barricas de roble
- Gula, para acompañar innumerables manjares
- Soberbia, el mejor Torrontés del mundo
- Avaricia, para disfrutarse SOLO
- Ira, hasta la última gota
- Tipo de vino: Blanco
- Bodega: Finca Quara
- Tipo de Uva: 100% Torrontés
- Añada: 2011
- Barrica: No lo dice pero lo presume
- Graduación Alcohólica: 13%
- Origen: Valle de Cafayate, Salta
- País: Argentina
¿Y en donde podemos comprar este vino y por cuanto?
- La Europea: $ 129.86 MNX
- City Market: $ 140.00 MNX
Para lo que quieran saber, 1 USD equivale a $13.50 MNX al menos el día de hoy, por si gustan sacar sus conclusiones sobre los precios.
Comentarios.
A la vista tenemos un vino tenemos un vino en un color amarillo pajizo con reflejos en color verde, limpio y brillante; en la nariz tenemos aromas a frutos tropicales yo creo que aromas a maracuya también tenemos pera presente y notas de flores como podrían ser margaritas blancas es un vino franco que nos muestra todo lo que tiene desde el principio y bueno ya en boca tenemos que es un vino seco, con una acidez fresca que hace que salivemos debido a ella, es un vino que es ligero y su alcohol esta integrado por lo que no nos hará sentir ardor alguno y con un final totalmente refrescante.
Los vinos blancos que suelen ser muy aromáticos como este suelen ir excelente con comida asiática, pero también es un muy buen aperitivo para abrir boca y para tomarnos esa copa llegando de trabajar ahora que ya empiezan «los calores» aquí en la Cd. de México. Los vinos como este hay que tomarlos jóvenes es decir un vino blanco debe consumirse generalmente con 1 o 2 años de producción este ya estaba un poco pasadito, con su excepciones claro (algunos blancos pasados por barrica) pero si es algo a considerar cuando compremos una botella de vino blanco.
¿Alguien quiere caer en pecado desde el lunes? Ya tienen una opción entonces. Un abrazo a todos y nos estamos leyendo.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»