(Del latín secrētum.) La Real Academia nos dice que un Secreto es: «…Conocimiento que exclusivamente alguien posee de la virtud o propiedades de una cosa o de un procedimiento útil..» Pero ¿y que pasa cuando este secreto no lo sabe nadie? Tal vez parezca un poco confuso pero esto le paso a la uva Carménère; por allá de los años 1860 y 1870 la plaga de la Filoxera (insecto) arraso con las vides en gran parte de Europa y en Francia fue tal el daño que se dejo de plantar esta uva, la Carménère había desaparecido.
Pero resulta que unos años antes esta uva junto con la Cabernet Sauvignon y la Merlot hicieron un largo viaje hasta Chile donde fue sembrada y para la mirada de todos la Carménère paso totalmente desapercibida y además confundida con las otras dos cepas llegando al grado de venderse como Merlot.
No sería hasta ¡ UN SIGLO ! (año 1991) después que el ampeleógrafo francés Claude Vallat dio cuenta que no era Merlot pero fue Jean Michel Boursiquot francés también quién descifro el enigma, no era Merlot sino la uva Carménère que había desaparecido en Francia; había «nacido» la que hoy es la uva insignia de Chile, un secreto tan bien guardado que ni ellos mismos lo sabían; así las cosas.
No cabe duda que cualquier Secreto siempre tendrá ese vilo de misterio para quién desea saberlo y por eso hoy tenemos este vino que lo guarda para si:
![]() |
Fotografía 52 Semanas, 52 Vinos |
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Viu Manent
- Línea: Secreto
- Tipo de Uva: Carménère en un 85% y un 15% ¿de? es un ¡SECRETO! así dice la ficha técnica de este vino.
- Añada: 2011
- Barrica: Un 60% del vino paso 7 meses en barrica del cual 97% en roble francés y el 3% restante en roble americano, el otro 40% viene de los tanques de acero inoxidable, además de guardar Secretos el enólogo también es alquimista. 🙂
- Graduación alcohólica: 14.5%
- Origen: Valle de Colchagua, Chile
- Calificaciones: Tiene 90 puntos en la guía Descorchados de Patricio Tapía.
Este vino tiene un costo aproximado de entre $180.00 y $200.00 pesos, este en Liverpool.
![]() |
Detalle de botella, 52 Semanas, 52 Vinos |
Comentarios.
A la vista tenemos un vino de color rojo purpura con reflejos en violeta además de ser limpio y brillante. En la nariz tenemos que es un vino que es etéreo ya que tiene cierta complejidad de aromas por su paso en barrica, tenemos frutos negros como ciruelas y moras que destacan y además de notas a tabaco. Ya en boca tenemos un vino que es un vino que es seco, con una buena acidez, sus taninos se sienten de equilibrados a tánicos, de buen cuerpo y su alcohol ligeramente ardiente sin ser molesto y un final en boca con un leve amargor.
Previsión de guarda: de 2 a 3 años máximo.
¿Quieren saber cual es la uva secreta? Prueben este vino, no se queden con las ganas.
Combinen este vino para carnes como res o cordero grillados, a las hierbas, o salseados de pimienta o mostaza.
Un abrazo a todos y recuerden que el vino es mejor cuando lo compartimos.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Un comentario en “Semana #21, Vino #21 Un secreto bien guardado: La Uva Carménère”