Semana #24, Vino #24 Volandera, Garnacha, España.

Emperador César Augusto
¡Hola a todos! Hemos vuelto, y digo hemos vuelto porque no había podido atender este mi tan querido Blog por algunas cuestiones de salud y como la salud es primero regresamos de la pausa, un gusto esta aquí.

Este verano del año 2014 se van a conmemorar 2000 años de la muerte del primer emperador romano Augusto, también conocido como César Augusto, sin duda uno de los forjadores del Imperio que vivió en una de sus épocas de mayor esplendor; en su lecho de muerte se le reconoce la frase de: «Encontré una ciudad de ladrillos, dejo atrás una ciudad de Mármol».

Su muerte lo hizo trascender de muchas maneras, por ejemplo al octavo mes del año se le puso Agosto en su honor y los nombres de «César» y «Augusto» serían adoptados por todos los emperadores posteriores. 

¿Y que tiene que ver el Emperador con el vino? Pues mucho realmente, con él al mando de Roma se completo la conquista de la península Ibérica y con ello el establecimiento de la cultura romana que entre muchas cosas estaba la elaboración del vino. Se divide la península en 3 grandes regiones siendo en Tarraconensis (nombre que se le dio a la provincia) donde se elaborara vino en lo que hoy conocemos como Cataluña, Rioja, Ribera del Duero, Galicia, Navarra entre otras, donde los romanos refinaron las técnicas ya existentes de fenicios y cartaginenses.
Para quién tenga unos minutos, les dejo este vídeo de 5 minutos sobre la romanización de Hispania.


Así que a manera de homenaje por sus 2000 años nuestro vino de hoy NO, NO es un italiano sino un vino de la DO de Navarra (parte lo que era la provincia romana de Tarraconensis) donde los cultivos de la vid vienen desde la época de la dominación romana.

Y bueno nuestro de vino de hoy es: 

Volandera, Garnacha
Detalle Botella Volandera


  • Tipo de Vino: Tinto hecho en maceración carbónica, es decir cuenta con un poco de gas debido a su forma de elaboración.
  • País: España
  • Región: DO Navarra
  • Productor: La Calandria
  • Línea: Volandera
  • Uvas: Garnacha 100%
  • Añada: 2012
  • Alcohol: 13.5%
  • Calificaciones: 92 puntos en la Guía Peñín
  • Precio: Los vinos que en su etiqueta dicen «maceración carbónica» como podría ser un Beaujolais Nouveau no suelen ser vinos de alto costo ya que por su juventud son de consumo inmediato, este vino lo importa Grupo Empresarial RMS SA de CV y un precio de mercado de $345.00 pesos.

Observaciones.

Bueno antes hay que aclarar, el proceso de maceración carbónica consiste casi siempre en una fermentación intracelular osea dentro de la misma uva que comienza cuando las uvas en racimos enteros dentro de grandes tanques de aluminio (por lo general) en donde se rompen o aplastan unas a otras empezando su fermentación. Más información aquí.

A la vista tenemos un vino de color cereza intenso con reflejos en tonos granate, limpio y muy brillante además de presentar diminutas burbujas por su gas carbónico. En la nariz tenemos un vino que es marcadamente frutal como son arándanos, cerezas dulces, y frambuesas, tenemos también algunas notas muy leves a geranios. En boca tenemos un vino que tiene una acidez fresca que el gas carbónico le proporciona pero sin ser alta, con poco tanino y de cuerpo ligero con un alcohol bien integrado es un vino divertido y fácil de beber.

Los vinos hechos con maceración carbónica son ideales para acompañar pizzas a la leña, tacos al pastor, quesos fundidos con chorizo u hongos, son vinos muy versátiles y frescos por lo que también para tardes calurosas de verano no sentiremos habernos tomados más de un par de copas.

Un gusto de estar de regreso y de un tema de salud vamos a decir ¡salud! y no se olviden que «Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Saludos

Jabo Labra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s