Semana #32 Vino #32 La otra Malbec. Castel 2011 Francia

Cuando se habla de la uva Malbec es como asociar esta cepa a vinos del Nuevo Mundo y más en especifico con la Argentina, en donde ha podido encontrar además de tierras y climas idóneos (como en la región de Mendoza) para desarrollarse ha encontrado una segunda casa donde se ha convertido en un icono y un símbolo de identidad para los argentinos.

Pero ¿porque una segunda casa? La uva Malbec es originaria de Francia de la región de Cahors para precisar en la parte suroeste en donde también se le conoce con el nombre de Auxerrois. Hoy Cahors es una AOC que para hacer sus vinos utiliza un mínimo de 70% de Malbec junto con Tannat y Merlot a diferencia de Argentina que lo más común es que sea 100% varietal, con su excepciones y como un dato adicional la Malbec también es usada en Burdeos para su «mezcla bordelesa» en pequeñas proporciones.

Aquí les dejo un vídeo de corta duración con un promocional de la AOC de Cahors y la singular copa para sus vinos.


Y la pregunta sería ¿hay diferencias entre la cepa argentina y la francesa?  Claro que las hay, así que veamos la radiografía del vino de hoy:

Castel Malbec 2011
Castel Malbec 2011, Francia

  • Tipo de Vino: Tinto
  • País: Francia
  • Región: Blanquefort (Burdeos)
  • Bodega: Castel Freres
  • Línea: Castel Legendary Roots
  • Clasificación: Vin de Table
  • Uva: 100% Malbec
  • Añada: 2011
  • Barrica: Al menos 6 meses
  • Alcohol: 13%
  • Precio: $140.00 MXN

Comentarios.

A la vista tenemos un vino con una alta concentración de color purpura y ribetes en violeta, brillante y no presenta ningún residuo. En nariz se presenta franco e intensidad aromática discreta, se perciben aromas a frutos negros como son grosellas y moras, ya en boca tenemos que es un vino seco y con una elevada acidez y un tanino que despunta en lo astringente, con un cuerpo medio y un alcohol que no interfiere más sin embargo si falto de equilibrio.

Este vino es un Vin de Table o también ahora Vino de Francia que pertenece a una clasificación básica, más sin embargo por el precio creo que hay Malbec argentino mucho más pulido. Son tierras y climas distintos por lo que necesariamente son diferentes pero si podríamos decir que el Malbec argentino suele ser menos duro y más «carnoso» en boca pero habría que buscar otro Malbec francés de mejor calidad para dar un veredicto final.

Este vino si les gusta probar para comparar lo pueden maridar con alguna carne de res a la plancha o en guisado espeso acompañado con papas y zanahorias.

Estimados amigos, nos leemos antes de fin año para el nuestro final de recorrido al cual me faltaron vinos pero con ganas de reponernos.

Un abrazo.

Julián Labra.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s