Semana #1 Vino # 1 ¿Que es un vino Cosecha Tardía? Casa Madero Cosecha Tardía 2012

3ra Tmp 52 Sem 52 Vinos
Tercera Temporada de 52 Semanas 52 Vinos

¿Como les fue de fiestas Decembrinas? Espero que todo hay sido para bien y que tengan un año 2015 lleno de salud, éxito y bendiciones, les envió un abrazo fuerte antes que nada.

Yo estoy muy contento porque estamos estrenando nueva plataforma con la intención de poder subir mejores contenidos y compartirlos así que espero el poder contar con el favor de su lectura este año y sobre todo que bebamos nuevos y excitantes vinos.

Para empezar con nuestro vino #1 de esta nueva temporada vamos a aprovechar este tobogán navideño y para el próximo día martes 6 de Enero en que celebramos el Día de los Santo Reyes y con ello la tradicional partida de la rosca vamos recomendar un vino de Cosecha Tardía. 

Un vino de Cosecha Tardía como su nombre lo dice es cuando las uvas se dejaron más tiempo en el viñedo, es decir no se cosecharon cuando llegaron a su madurez ideal y esto con el objetivo de que las uvas perdieran agua y se ganará en azúcar y en algunos casos se deja pasificar para concentrar aún más el azúcar.

Y para el día de hoy nuestro vino es un #VinoMexicano:

Cosecha Tardía Casa Madero
Vino Cosecha Tardía de Casa Madero 2012
  • Tipo de Vino: Naturalmente Dulce
  • País y Zona: México, Valle de Parras Coahuila
  • Bodega: #Casa Madero
  • Tipo de Uva: 95% Semillón y 5% Gewürztraminer
  • Contenido de alcohol: 10.0 % Alc Vol
  • Contenido de la botella: 375 ml
  • Temperatura de servicio: 6 a 8 grados
  • Costo aproximado: $195.00 pesos
  • ¿Donde comprar? En La Europea, Vinoteca, Superama, Liverpool, Palacio de Hierro

Comentarios:

En vista tenemos un vino de color amarillo paja con destellos en dorados, siendo limpio y muy brillante, en nariz aromas a frutos tropicales como son lychi y piña, además de  ate. Ya en boca tenemos un vino dulce con una acidez fresca, con cuerpo untuoso y un alcohol equilibrado, de ninguna manera es un vino empalagoso.  Es importante que se sirva a la temperatura ideal (6-8 grados) para poder disfrutarlo de mejor manera ya que de lo contrario se puede tener un gusto que vaya hacia lo muy dulce. Aquí una infografía sobre la Rosca de Reyes:

Información Rosca de Reyes
Información Rosca de Reyes

Además de servirlo con la Rosca de Reyes, podemos servirlo con panque u otro pan dulce, no con pastel ya que el exceso de azúcar podría ser contraproducente. Estos vinos sirven también para hacer maridaje con quesos azules, foie gras, ate con queso o como aperitivo.

Ojala les sirva esta recomendación y puedan acompañar su rosca con este vino, nos estamos escribiendo y no se olviden para este 2015 que “Quién bebe vino, vive una vida mejor”

Jabo Labra ( julian.labra@gmail.com)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s