Primeramente creo que este Post hubiera quedado mejor antes de 14 de Febrero «Día del Amor y la Amistad» pero como esto del amor tiene que ser todo el año pues que más da hablar hoy sobre vinos rosados y lo siguiente es lo poco valorado que es este tipo de vino sobre todo en una sociedad «tintocrática» donde el tinto es el indiscutible rey del consumo, seguido muy de lejos por los vinos blancos y donde los vinos rosados muchas veces ni siquiera son opción.
Pero esto ¿por qué será? bien, existe algo que se llama la psicología del color y esta nos explica como los colores pueden influir en nuestras decisiones y estados de animo, según el portal http://psicologiadelcolor.net/ ….. «el color rosa se asocia con lo impalpable, lo dulce y lo agradable, significando amor e inocencia y además se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud por lo que son perfectos accesorios para niñas y mujeres, ya que el color rosa se identifica con el género femenino, las tonalidades del color rosa claro se asocian con el romance….» ¿será esta la razón? que realmente somos pre-juiciosos y si influye, cuantas veces en automático vemos un vino rosado y lo primero que pensamos es que tan dulce esta. Bueno es una mera teoría ¿ustedes que opinan?
Pero la realidad es muy distinta y los vinos rosados son muy versátiles a la hora de hacer los maridajes y suelen ir muy bien con la comida asiática por el uso de especies y también con la comida mexicana con una intensidad baja de picor, ya que además que los hay secos -dulces obvio igual- son vinos con una acidez fresca y marcada y además un toque de tanicidad, todo esto ayuda a resaltar estos sabores; recordemos que los vinos rosados tranquilos se hacen a partir de uvas tintas, NO se hace mezclando tintos y blancos, sino se obtiene por el tiempo que el mosto pasa en contacto con las pieles o cascaras de la uva, generalmente.
Para nuestro vino de hoy, un pequeño vídeo con el enólogo chileno Aurelio Montes:
Aquí nuestra ficha de hoy:

- Tipo de Vino: Rosado, seco
- País: Chile
- Región: Valle de Colchagua
- Bodega: Montes
- Línea: Montes Cherub
- Añada: 2014
- Uva: 100% Syrah
- Barrica: No tiene paso por barrica
- Alcohol: 13.5%
- Temperatura de servicio: 12 a 13° C
- Precio promedio: $190.00
- ¿Donde comprar? La Europea, Liverpool,
Comentarios.
A la vista tenemos un vino de un muy bonito color rojo rubí claro, limpio y muy brillante. En nariz tenemos un vino franco con una intensidad aromática alta siendo el principal protagonista las frutas rojas como las fresas, algo de grosella y un leve aroma a geranios. En boca tenemos un vino seco, con una acidez que despunta un poquito, un tanino muy leve y de cuerpo ligero, un alcohol bien integrado y un final ligeramente amargo pero refrescante.
Este vino esta para que lo prueben con comida mexicana en este caso, yo pondría un pipían, un mole poblano, cochinita pibil, unas enmoladas con pollo; de igual manera con pollo a la jardinera o ya cambiando el estilo pues un salmón ya sea a la parrilla o en carpaccio y paella a base de mariscos también. La realidad es que los vinos rosados son muy versátiles.
Bueno pues espero que le den su oportunidad a los vinos rosados, hay rosados que son dulces así que cuando compren alguno revisen la etiqueta para que no se lleven una sorpresa.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Reblogueó esto en Terravidy comentado:
Que buena reseña de nuestro amigo Julian Labra del vino Montes Cherub en su blog #52 semanas#52 vinos @MontesMexico
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir estimado Raúl !!
Me gustaLe gusta a 1 persona