Como la semana pasada no publicamos esta semana tendremos que hablar sobre 2 vinos – ni modo alguien tiene que hacer el sacrificio – pero bueno la realidad es podemos hablar si de 2 vinos muy diferentes en estilos pero ambos de una misma uva y esta es a la que cariñosamente nuestros vecinos del norte (EEUU) le llaman «Zin» y que todos años además en San Francisco le hacen su festival y esta es la uva ZINFANDEL.
La uva Zinfandel es muy popular en los EEUU y ahora también se siembra en otras latitudes como Sudáfrica, Australia y por supuesto en México también (bueno que uva no se siembra en este hermoso país) claro todos con resultados diversos, pero sin duda en el norte es donde tiene más fama, aquí un breve y divertido vídeo sobre la Zinfandel:
Este vídeo refleja en mucho el orgullo de los estadounidenses por su Zinfandel y que durante mucho tiempo se pensó que era la uva Primitivo de Italia; fue a tal grado su éxito en los años 70´s incluso los italianos etiquetaban sus vinos con la descripción Zinfandel para exportarlos a EEUU, afortunadamente eso ya no existe más y hoy la uva Primitivo brilla con luz propia. Pero esto es porque durante mucho tiempo se pensó que la uva que estaba en California era la misma que la italiana hasta que en por ahí del año 2002 la Universidad de California de la mano de Carole Meredith descubrió que la Zinfandel era genéticamente idéntica a la una uva Croata llamada Crljenak Kasteljanski, se traduce como «la uva roja de Kastela», así que la ciencia lo dice no yo, no es Primitivo necesariamente. (clic aquí para el estudio).
Para nuestros vinos de hoy tenemos un par de vinos hechos de la misma uva Zinfandel, vamos a platicar primero del que le llaman blanco que realmente es rosado y que se le conoce como BLUSH, un vino estilo Blush (gracias a Bob Trinchero) esta elaborado a base de Zinfandel pero con un mínimo contacto con las cascaras de la uva por lo que entre más pálido sea su color mejor, suele de acidez fresca, dulce y su inconfundible aroma a «fresitas», además de que tienen por lo general una baja concentración alcohólica en este caso la botella de Gallo Family tiene un 8.5%, así que recuerden que la palabra «White Zinfandel» se refiere a este tipo de vinos Blush tales como Beringer, Sutter, Gallo por supuesto y otras bodegas que se comercializan en México, por cierto L.A Cetto tiene su propio Blanc de Zinfandel.
En mi opinión NO es de ninguna manera un vino para tenerlo en las filas de atrás pero si a ti lo que te gusta es un tinto con potencia, tanino, que tenga aromas de la A a la Z pues no es el tipo, más sin embargo a la gente que no le guste el vino y queremos empezar a introducirlos o que lo beba poco, a gente que no le gusta el alcohol en exceso en verdad es una clara opción que además se le puede conseguir barato, por ejemplo la botella de White Zinfandel de Gallo cuesta $91.00 pesos. Prueba antes de juzgarlo. ¿Te gustan las alitas de pollo o los dedos de queso? Intenta con este vino, recuerda que se sirve fresco.
Ahora bien no todo es Blush, y como siento una debilidad personal por beber nuestro vino hecho en México nuestra segunda opción es un Zinfandel hecho en Baja California en el Valle de Guadalupe por la Bodega Pasión Biba, antes de hablar del vino les dejo la URL que tienen, es: http://www.pasionbiba.com/ un verdadero desastre, no encuentras nada, esta lleno de ligas rotas, de pedazos de código, notas de Test, en fin, NO todo es tener un Facebook, al consumidor también le interesa la información seria.
Este es un vino de añada 2012 que tiene un color de color rojo purpura con tonos violáceos, con sedimentos que no afectan y brillante, en nariz es un vino etéreo (por su paso en barrica) que tiene aromas a frutos rojos en primer lugar como frambuesas y fresas, tiene también nota a vainilla, especies como clavo y pimienta, en boca tiene una acidez fresca, de presencia de taninos sutiles, alcohol ardiente y final largo. Su costo es de aproximadamente $295.00 pesos, no esta mal pero si le falta para sus primos del otro lado de la frontera.
Bueno espero que les haya gustado este doble «posteo» y nos leemos pronto con una sorpresa, vamos a hablar de licores pero sobre todo de licores hechos en México y para más especifico en Puebla.
¡Saludos!
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Ameno artículo y un lenguaje accesible que invita a seguir leyendo sus publicaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola estimado Hugo !!! te agradezco tus comentarios y el favor de tu lectura. ¡¡Salud!!
Me gustaMe gusta