Semana #33, Vino #33 Santo Tomás Varietales Merlot 2011, Valle de Santo Tomás Baja California, México

En el mundo de las Cepas existen una cantidad inmensa de especies pero no todas nos sirven para hacer vino (al menos de calidad) por lo dentro de la familia de las Vitis  se deben usar aquellas que pertenezcan a la especia Vinifera, que con cerca de 5000 especies distintas (según cálculos) por lo que la gama de posibilidades para hacer vinos diferentes es inmensa.


Dentro de este abanico de posibilidades y hablando de los vinos tintos en especifico hay muchas uvas que son muy populares entre nosotros los consumidores pero  porque siempre porque ofrecen vinos de calidad, como son la Cabernet Sauvignon quizá la más conocida de todas, la Malbec en Argentina o la Carmenere en Chile que se llegan a ser emblemáticas de una región o país.


Otra de las  uvas que es muy conocida y reconocidas porque además se da en muchas partes del mundo es la uva Merlot.  La Merlot es casi tan popular como su prima la Cabernet Sauvignon, es una uva originaría del Sudoeste de Francia en donde se hacen los grandes vinos de Burdeos; en Burdeos se usa mucho para hacer mezclas con Cabernet Sauvignon y con Cabernet Franc pero en una región en especial la Merlot es el rey y estamos hablando de Pomerol.  Pomerol se distingue por el uso de esta uva en todos sus vinos  y es casa de unos de los vinos más emblemáticos del mundo: PETRUS

La Botella 2011 de Petrus cuesta en promedio 3700 USD

Esta es muestra de lo que puede pasar cuando en un lugar se combinan tanto factores a favor desde naturales hasta humanos y lograr productos de extraordinaria calidad.

Y en México también tenemos Merlot y muchas Bodegas lo utilizan para hacer sus etiquetas Premium como podría ser Único de Santo Tomás (en Mezcla) o Barón Balche Tres (al 100%), además que también Casa Madero, Monte Xanic, Ícaro, lo utilizan ya sea en monovarietal o para sus mezclas, por lo que se confirma que la Merlot esta siempre en las grandes ocasiones.

Nuestro vinos de hoy es:
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Bodega: Bodega Santo Tomás
  • Línea: Varietales
  • Añada: 2011
  • Tipo de Uva: 100% Merlot
  • Crianza: 10 meses en barrica de roble francés (no dice si nueva)
  • Origen: Valle de Santo Tomás en Baja California, México
  • Graduación alcohólica: 13.7%
  • Calificaciones: Encontramos una en la Guía Peñín en España

91 Puntos que son realmente a destacar cuando vean el precio. La guía de Catadores del Vino Mexicano en su edición 2013 no lo contemplo.

Comentarios:
A la vista es un vino limpio y no muy brillante con un color rubí intenso y ribetes en color purpura, y si agitamos un poco la copa con una adherencia media-alta que simplemente nos dará idea del alcohol que pudiera tener. En nariz se siente con una intensidad aromática media y encontramos frutas madura pero sobre todo de frutos negros, aromas a tostados y algo de pimienta en el fondo, su paso por la barrica le ha dejado buenas cosas. Ya en la boca el ataque es con una acidez equilibrada y se deja sentir con mucha amabilidad, su tanicidad no es tan alta como un Cabernet Sauvignon y esta es una particularidad de la uva, y su final se deja sentir un poco el alcohol con ese calor característico del mismo.  

Hablando de precios nos encontramos que:

  • La Europea: $ 211.00
  • Vinisfera.com: $196.00
  • El Palacio de Hierro: $229.00
  • Vineria.com.mx: $ 220.44
  • Liverpool: $229.00


En la Semana 10 y en la Semana 13 tuvimos la oportunidad de platicar de otros dos vinos de esta misma línea de Varietales  de Santo Tomás y créanme que son muy buena opción gracias a su precio y calidad,  algo que me gusta de esta Bodega son sus contra-etiquetas ya que tienen información clara, suficiente y algo que ellos llaman «Sintonía Gustativa» que tiene que ver con el maridaje de su vino y platillos mexicanos. 

Su recomendación es tomarse con quesos manchegos en costra de tomillo, chamorros y estofados de res, es decir tratar que sean carnes no muy grasosas y con un perfil menos de parrilla, pero igual no se preocupen aguanta ese corte !! 🙂
Les mando un gran abrazo y antes de despedirme un pequeño vídeo de la Bodega Santo Tomás para que conozcan la propiedad:

Nos leemos la siguiente semana.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Anuncio publicitario

Semana #23, Vino #23 Las Nubes, Colección de Parcelas 2011, Bodegas y Viñedos Las Nubes

Los vinos se pueden clasificar de muchas maneras, la más sencilla es sin duda por su color como son tintos, rosados, blancos; también por el tiempo que pasan en barrica o por su contenido de azúcar, etc. Otra forma que hay es por el tipo de cepa o cepas que hay en la botella, por ejemplo a los que están hechos solo con una uva  al 100% se les llama VARIETALES como puede ser un Malbec, un Chardonnay, un Cabernet Sauvignon en donde se busca que la uva sea la protagonista y nos muestre todas sus características en una forma clara y están también los vinos de CORTE (otros nombres: «Coupage» o «Blend») estos vinos los que buscan es que la combinación de diferentes cepas nos den sabores aún más complejos y estructurados, un ejemplo de estos son los vinos de de Burdeos que tiene su conocida mezcla bordelesa que es la combinación de Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc que dan extraordinarios vinos.


Existen muchas mezclas muy famosas en distintas partes del mundo algunas con más éxito que otras y también algunas curiosas, por ejemplo en Uruguay hay una etiqueta que se llama Puzzle que tiene 15 distintas uvas que incluyen 3 blancas, ¿a que sabrá? No sé pero ¿se pueden imaginar el trabajo del enólogo para realizarla?

El vino que vamos a probar hoy es precisamente una mezcla de la Bodega y Viñedo Las Nubes y esta hecho de 4 uvas distintas y no suele ser muy común tampoco la mezcla de estas, la etiqueta dice:
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Tipo de Uvas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Nebbiolo y Tempranillo
  • Añada: 2011
  • Bodega: Las Nubes
  • Línea: Colección de Parcelas
  • Tiempo en Barrica: 6 meses con potencial de guarda de hasta 6 años.
  • Graduación Alcohólica: 13.5%
  • Región: Valle de Guadalupe, Baja California en México
Las Nubes es una Bodega muy reciente en el Valle de Guadalupe (2008) pero sin duda hace vinos de gran calidad, en el 2012 gano medallas en el concurso XX Concurso Internacional Ensenada Tierra de Vinos. 

Comentarios:

A la vista es un vino limpio al cual no se le ven ningún residuo y también es brillante, tiene una concentración de color espectacular, muy muy obscuro y con tonos purpuras intensos.

En la nariz se siente un poco el alcohol pero de ninguna manera siendo molesto, destacan mucho los aromas a frutos negros, minerales,  se aprecian también tostados que aporto su paso por la barrica, es un vino con una personalidad propia y compleja esto debido a su mezcla.

En boca su ataque es potente y con una buena acidez, su paso por boca se siente bastante robusto y con una tanicidad media-alta y un final persistente, se confirman los sabores a frutos negros, minerales.

Este vino lo podemos comprar en:
Sin duda un vino de muy buena relación calidad y precio que puede ir muy bien con estofados, carnes a la parrilla, pastas con carne y claro con embutidos, conforme va pasando el tiempo y este vino se empieza a abrir nos esta brindando más aromas por lo que creo que sería bueno transvasarlo unos 20 minutos antes de servirlo, que rico esta.

Aprovecho para comentarles que el mes de julio del 4 al 6 se llevará a cabo la Cumbre del Vino Mexicano en la ciudad de Guanajuato con muchos eventos, catas, bodegas por lo que es una ocasión ideal para acercarse a el mundo del vino, la página es: http://www.catarmexico.com.mx.

Me despido y nos leemos la siguiente semana, por cierto ¿ya saben que vino regalarle a su Papá?  No lo dejan para el último. 🙂

Un abrazo.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Semana #10 Vino #10 Santo Tomas Tempranillo Cabernet 2010, Valle de Santo Tomas, Baja California México

En el año de 1791 se fundo en Baja California la Misión de Santo Tomas de Aquino y para 1888 se fundo lo que hoy es la Bodega de Santo Tomas siendo una de las más antiguas en México.


Santo Tomas se destaca por su amplia linea de vinos que produce en muy distintas gamas pero también se distingue por algo aún más importante, ahí trabaja la primera enóloga mexicana que es Laura Zamora (Artículo en El Universal) así que desde aquí una felicitación a ella y a todas las mujeres por el día Internacional de la Mujer. 

Santo Tomas como comentamos hace muchos tipos de vinos desde vinos tranquilos (tintos, blancos, rosados) hasta vinos espumosos, así que hoy probaremos de su línea varietales su Santo Tomas Tempranillo-Cabernet 2010.

Veamos la radiografía:
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Tipo de Uva: Tempranillo 50% / Cabernet Sauvignon 50%
  • Bodega: Santo Tomas
  • http://www.santo-tomas.com
  • Añada: 2010
  • Crianza: 8 meses en barrica de roble francés
  • Región: Valle de Santo Tomas, Baja California
  • Graduación Alcohólica: 13.8%

Comentarios:

El la vista se ve un vino limpio y brillante, con colores en rojo granate y ribetes en rubí, con una capa media alta, si movemos la copa apreciaremos la densidad que tiene en las paredes de la copa.

En la nariz se siente una intensidad media con aromas a frutos negros maduros como pudieran ser moras, también podemos encontrar aroma a menta de manera sútil y aromas propiamente de la barrica como cuero, de igual manera se siente su potencia alcohólica sin llegar a ser molesta.

En boca su ataque es franco y con una textura aterciopelada, es un vino con una buena untuosidad por lo que nos llena la boca de inmediato al darle un buen sorbo,  es un vino con una buena tanicidad, y un final que es largo.

Si algo tiene Santo Tomas es que se puede conseguir en mucho lugares, sobre todo en Super Mercados, los precios de este son:

  • Vinisfera.com $150.00
  • Comercial Mexicana $158.00
  • La Europea $ 149.00
  • Palacio de Hierro $175.00



El precio y calidad de este vino lo hacen ideal para comprarse y beberse de inmediato, siempre ira bien con platillos que comemos del diario, desde taquitos al pastor, pizzas que lleven jitomate, puntas de res, tacos de carnitas y como indica la etiqueta costillas a la BBQ.  




Algo a destacar en las etiquetas de Santo Tomas es que están llenas de información lo cual se agradece y facilita la elección.

Un abrazo a todos y recuerden que aquel que bebe vino vive su vida mejor.