Semana #1 Vino # 1 ¿Que es un vino Cosecha Tardía? Casa Madero Cosecha Tardía 2012

3ra Tmp 52 Sem 52 Vinos
Tercera Temporada de 52 Semanas 52 Vinos

¿Como les fue de fiestas Decembrinas? Espero que todo hay sido para bien y que tengan un año 2015 lleno de salud, éxito y bendiciones, les envió un abrazo fuerte antes que nada.

Yo estoy muy contento porque estamos estrenando nueva plataforma con la intención de poder subir mejores contenidos y compartirlos así que espero el poder contar con el favor de su lectura este año y sobre todo que bebamos nuevos y excitantes vinos.

Para empezar con nuestro vino #1 de esta nueva temporada vamos a aprovechar este tobogán navideño y para el próximo día martes 6 de Enero en que celebramos el Día de los Santo Reyes y con ello la tradicional partida de la rosca vamos recomendar un vino de Cosecha Tardía.  Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Semana #20, Vino # 20 Regiones del Mundo: DO Somontano, España

«Bajo las Montañas» o » A Pie de Monte» son los significados que tiene la palabra Somontano y que es muy acertada al ser una llanura que se encuentra casi a los pies de los Pirineos y a escasos 60 kilómetros con Francia en la parte norte de España en la región de Aragón.  

Esta Denominación de Origen es relativamente muy joven ya que fue creada en 1984 pero con sus orígenes en los años 60 con la formación de La Cooperativa Comarcal de Somontano que reunía a cerca de 200 productores pero aún más vieja que tiene raíces desde los mismos romanos a quienes se les atribuye los primeros viñedos en la zona.

Su clima se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos sumamente calurosos además de tener los cruces de los ríos Vero y Cinca permiten un desarrollo ideal para la vid que es tan amplía que la Denominación de Origen tiene autorizadas 15 variedades de uva, 7 blancas (Macabeo, Garnacha Blanca, Alcañon, Chardonnay, Gewürztraminer, Riesling y Sauvignon Blanc) y 8 tintas (Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Moristel, Parraleta, Pinot Noir y Syrah) lo cual nos da por conclusión que la región tiene una amplia producción de vinos. Otros datos nos dicen que existen aproximadamentes 30 Bodegas con una extensión de 4,310 Ha de viñedo (recordemos que en México hay 3,600 dato del año 2013) y exportan cerca del 33%. Las bodegas más importantes son: Pirineos, Enate y Viñas del Vero, de la primera no estoy seguro si llega a México pero Viñas del Vero esta presente en el país con su línea Colección y de Enate llega su corte de Tempranillo con Cabernet Sauvignon, igual por ahí hay otras bodegas solo es cuestión de buscar.

Y bueno nuestro vino para el día de hoy es el siguiente:

Foto 52 Semanas, 52 Vinos

  • Tipo de Vino: Blanco
  • País: España
  • Región: Somontano
  • Añada: 2011
  • Línea: Colección
  • Alcohol: 13.5%
  • Calificación cosecha: Muy buena
  • Menciones y Calificaciones:

    • Decanter: Bronze
    • Wine and Spirit: Silver
    • Guía Peñín: 90 Puntos

Comentarios.

A la vista tenemos un vino de color amarillo paja con reflejos en verde muy llamativos, además de ser limpio y muy brillante. En nariz vamos a encontrarnos con un vino de intensidad aromática destacada como suele ser en este varietal, tenemos aromas a agua de rosas, algunas margaritas, frutas tenemos un poco de lichi, yo creo que muy floral en sus aromas principalmente. Ya en boca tenemos que es un vino seco con una acidez que es fresca y con una sensación ligera y suave, tenemos que los sabores florales también están presentes, su alcohol esta bien integrado y tiene un final ligeramente amargo sin ser de ninguna manera molesto.

Fotografía 52 Semanas, 52 Vinos
Los vinos de uva Gewürtraminer tiene su máxima expresión en la región de Alsacia en Francia en donde suelen  ser más aromáticos y perfumados si se permite la expresión pero este creo que podemos decir que llega a ser reflejo del tipo.
Este vino en especifico lo pueden encontrar en La Europea por un precio de $ 199.00 pesos es decir 15 USD para referencia.

Este tipo de vinos son ideales para las comidas asiáticas con esta carga de condimentos, intenten probarlo con sushi seguro sera una buena experiencia algunos quesos de sabores fuertes.

Una vez más gracias por el favor de su lectura esperando ser de su entretenimiento.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»




Semana #32, Vino #32 Viña Esmeralda 2011, Bodegas Torres, Cataluña España

El mar Mediterráneo ha sido a lo largo de la historia del hombre muy importante ya que se convirtió en la ruta de unión entre Europa, Asia Occidental y el Norte de África, permitiendo ser un puente de comunicación y comercio entre Fenicios, Romanos, Griegos, Egipcios y muchas otras culturas que intercambiaron conocimiento, religión, productos y el vino claro que no fue la excepción. 


Una de estas culturas milenarias que florecieron aquí fueron los Egipcios que si bien no fueron los primeros en producir vinos si fueron de las primeras culturas en documentar la elaboración de ellos (3,000 a.C.).  El vino fue considerado un artículo de lujo a las que tenían acceso solo las clases altas tanto política como religiosas, fue ligado a distintas ceremonias y además acompañaron a los Faraones en su último viaje.


Cuando en 1922 el inglés Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón, única tumba faraónica que no había sido saqueada por los ladrones en el Valle de los Reyes además de la momia del jovén Faraón y todos los tesoros de valor incalculable para la humanidad se encontraron una serie de vasijas (26 en total) las cuales contenían según  los estudios vino tinto, un vino llamado «shedeh» y vino blanco. ¿Que tipos de vinos eran? El Instituto de la Cultura del Vino en Cataluña a través de Marí’a Rosa Guasch se ha dado a la tarea de respondernos esta incógnita, ¿quieren saber más? Clic AQUÍ !!!!

Nuestro vino de hoy si bien no es Faraónico si viene de una región a orillas del mar Mediterráneo y esta hecho con una de las uvas consideradas antiguas ya que no ha sufrido mayores cambios a través de los siglos y esa uva es la Moscatel de Alejandría.

Dentro de la región de Catalunya en España esta la DO (Denominación de Origen) del Penedés que esta muy cerca de Barcelona y que dentro de sus cepas (uvas) permitidas para hacer vinos esta la Moscatel de Alejandría con la que hacen vinos secos y dulces y que egipcios, romanos y griegos sembraron por todo el Mediterráneo.

La ficha nos dice lo siguiente:
  • Tipo de Vino: Blanco
  • Bodega: Familia Torres
  • Línea: Viña Esmeralda
  • Añada: 2011
  • Calificación Guía Peñín: 4/5 Estrellas
  • Origen: Penedés, Catalunya en España
  • Tipo de Uva: Moscatel de Alejandría 85% y Gewürztraminer (Semana #8) 15% 
  • Graduación alcohólica: 11.5%

Comentarios:

A la vista es un vino muy limpio y brillante, con tonos en verdes y reflejos en dorados que se pueden apreciar en la copa, a la nariz tenemos una intensidad aromática media en la cual podemos encontrar flores blancas además de frutos tales como piñas o lichi, ya en la boca el vino tiene una acidez un tanto elevada en el ataque pero será mucho más amable en boca sintiéndose ligero y con un final que deja sentir su fruta. Un vino muy refrescante y que se tiene que servir frió.

Este vino quedará muy bien para mariscos que sean cocinados en arroz por ejemplo con pulpo o bien con almejas, pescados empapelados o empanizados acompañados de algún guacamole sin mucho picante eso si por favor.

El estudio de Mini-Mercado nos dice que se puede comprar en:
  • Palacio de Hierro: $ 163.00 MX
  • La Europea: $ 139.00 MX
  • Liverpool: 152.00 MX
  • winelovers.com.mx: $154.00 MX
En vinos blancos estamos acostumbrados a los Chardonnay o los Sauvignon Blanc que es lo que encontramos con mayor regularidad en la oferta de diversos comercios pero vamos a darnos la oportunidad de probar algo distinto con este vino de la Familia Torres que por precio es muy accesible para llevarlo a nuestra mesa.

Esperando seguir contando con el favor de su lectura, les recuerdo que no encontramos además en: www.facebook.com/52Semanas52Vinos

Un gran abrazo y estemos listos para Septiembre !!! ¿los 4 vinos más caros de México? o tal vez ¿Vinos con antojitos mexicanos? ¿una combinación? ¿El vino que bebe el Papá cuando visita México?  en fin veamos que hacemos en este Blog.

Un abrazo.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Semana #8 Vino #8 Trimbach Gewürztraminer 2009, Alsacia, Francia



La semana pasada probamos un tinto de Borgoña y esta semana vamos a probar otro vino de Francia pero ahora será un vino blanco y esta hecho de una uva que se llama: GEWÜZTRAMINER – así como esta complicado escribirlo ya ni les digo pronunciarlo la primera vez – sino véanlo ustedes: Video sobre la pronunciación en YouTube  😛




Ok, ya más serios estos vinos son de la región francesa de Alsacia la cual se encuentra a un costado del rió Rhin, es decir en frontera con Alemania, por lo que comparten muchas cosas como arquitectura y obvio en vinos.  Vinos de uvas como la Riesling y la del día de hoy son características de la región.

Alsacia

Y para que podamos saber de donde estamos hablando, les pongo el mapa y sepamos donde es Alsacia:

El vino de hoy tiene la siguiente ficha:

  • Tipo de Vino: Blanco
  • Tipo de Uva: Gewürztraminer
  • Appellation Alsacia Contrólee 
  • Bodega: Trimbach (Link de la Bodega)
  • Añada: 2009
  • Región: Alsacia, Francia
  • Graduación Alcohólica: 14%
Comentarios:

Hablando de lo que vemos ya en la copa sobre este vino podemos decir que tiene un aspecto limpio y brillante con un color amarillo dorado y reflejos con tendencia a los verdes, todo esto nos habla de un blanco joven y ácido.

Cuando hablamos de la nariz, sin lugar a dudas los Gewürztraminer tienen una intensidad aromática notable, siendo muy perfumados y con fragancias que nos hacen ubicar a un fruto en especial que es el Lichi que es la marca característica de esta uva. 

Cuando lo probamos el primer trago es totalmente suave y ligero, con una acidez moderada la cual se siente a ambos lados de la lengua además de que se siente muy bien integrado el alcohol y teniendo un final prolongado dándonos sensaciones de frescura.

Para el miniestudio de mercado, les voy a dar distintas opciones de vinos de la región,  esto porque las etiquetas aunque llegan a México se comercializan en distintos lugares y son:

– Trimbach Gewurztraminer en Vinoteca cuesta: $445.00
– Gread Cru Kessler Domaines en La Europea: $428.00
– Gewurztraminer Dopff 12.6° en Liverpool: $379.00

Yo en lo personal no conocía este vino hasta hace unos meses que lo probé y ha sido una gran experiencia, sus aromas sobre todo son una de las cosas a destacar, lo acompañe con sushi (de los rollos empanizados) quedo muy bien !!! Pero cuando es primera vez siempre será mejor probar el vino solo para poder apreciarlo y de ahí ver que es lo que podemos hacer para acompañarlo.

Acabamos Febrero y como viene primavera y con el calor que se siente en el D.F hablaremos de algunas opciones en vino rosado que suelen ser muy frescos.
Saludos a todos !!!