![]() |
Litografía del Asalto a Fuerte de Guadalupe, Puebla México |
La frase del titulo es quizá la más conocida pero lo que realmente dice el parte de guerra es: «Las armas, ciudadano ministro, se han cubierto de gloria y por ello felicito al primer magistrado de la República…» escribía el General Ignacio Zaragoza el día 9 de Mayo en su reporte sobre la batalla del día 5 de Mayo en donde se vencería al ejercito francés.
¡Así es! hoy vamos a platicar un poco sobre lo que fue esta gesta heroica de 1862; vamos a describir los hechos ya que las causas son múltiples y aunque son apasionantes nos llevaríamos mucho tiempo, esto es lo que paso:
1.- Cerca de las 9:00am se dispara una salva de cañón desde el fuerte de Guadalupe, el ejercito francés esta ya la vista. Suenan las campanas de la Catedral de Puebla para alertar a toda la población civil.
![]() |
General Zaragoza |
2.- A las 10:00am aproximadamente ya son visibles desde los fuertes de Loreto y Guadalupe las fuerzas francesas (más de 5,000 hombres), el General Zaragoza (33 años) da ordenes precisas a su generales (Negrete, Berriozábal y Álvarez) sobre como disponerse en el campo de batalla al ver los movimientos franceses.
3.- El «Ejercito de Oriente» con menos de 5,000 efectivos esta formado por por diversas fuerzas regionales, gente reclutada a la fuerza y voluntarios que están armados con machetes, fusiles y mosquetes provenientes muchos desde la guerra de independencia; mal alimentada y casi nunca pagada, se dispone según las ordenes de Zaragoza a enfrentar al poderoso enemigo.
![]() |
General Lorencez |
4.- Cerca de las 2:00pm el Conde de Lorencez (Charles Ferdinand Latrille) ordena el asalto de los fuertes de Loreto y Guadalupe además de someterlos a fuego de artillería, buscando así tener un choque directo con las fuerzas mexicanas, la artillería mexicana no entra en acción por estar fuera de rango, 1,200 efectivos franceses son sorprendidos por una descarga de fusiles mexicanos y los cuerpos indígenas de la sierra poblana atacan con machetes; los franceses son rechazados en su primer intento.
5.- El Conde de Lorencez se reorganiza y con su unidad élite que los componen principalmente los Zuavos (los ejércitos de África) carga con 1,800 efectivos. Otra vez son rechazados y los generales franceses entran en cólera.
6.- En un tercer intento Lorencez manda un ataque en 3 columnas a frentes distintos buscando una división en la fuerzas mexicanas; llegan hasta los fosos del fuerte de Guadalupe, aquí la lucha ya es cuerpo a cuerpo; los artilleros mexicanos que se defienden incluso aventando las balas de cañón sobre el enemigo a falta de armamento. La batalla alcanza su momento más álgido.
7.- El general Zaragoza ordena cargar con la poca caballería que hay sobre el flanco derecho del ejercito francés que se ve atrapado a dos fuegos, el ejercito mexicano de ser acosado pasa por primera vez al ataque al mando del general Díaz consiguiendo replegar a un desordenado ya ejercito francés y persiguiéndolo. El orgullo de Napoleón III, los ganadores de Crimea e Italia han sido vencidos.
Y para recordar esta importante fecha nuestro vino del día de hoy es un proyecto de Vinos Vixan en donde en un pueblito francés de la mano del enólogo mexicano (Semana #14) Hugo D´Acosta se hace un vino pensado en el mercado mexicano, estamos hablando de «OC».
Aquí la ficha del vino de hoy:
![]() |
Fotografía, 52 Semanas 52 Vinos |