Semana #1 Vino #1, El viejo mundo y el nuevo mundo.

¿Cuales son las diferencias entre los vinos del viejo mundo y del nuevo mundo?

Hablar de vinos del Viejo Mundo o Nuevo Mundo es tratar de comprender el mundo del vino desde la perspectiva dos bloques de grandes productores en el mundo y en el cual la primera diferencia es la geográfica; en donde el Viejo Mundo lo componen los productores de Europa como lo son Francia, España, Italia, Portugal, Hungría, Alemania, Grecia, Croacia y otros productores menores y donde además se tienen registros históricos antiquísimos de su elaboración de los vinos, legislaciones claras para su producción de acuerdo a su lugar de origen -como lo será nuestro vino de hoy- también podemos identificar estos vinos por su etiquetas ya que por lo general se enfocan al lugar de origen de las uvas por ejemplo nombres como Pomerol, Margaux, Chablis, Rioja, Ribera del Duero veremos en la botella además del nombre de la bodega.

Para el el Nuevo Mundo tenemos aquellos países fuera de Europa y donde hubo la llegada de las vides en algún momento de la historia por la vía de la colonización y además como parte en algunos casos acompañados de la religión y son países como Argentina, Chile, Uruguay, Sudafrica, Australia, Nueva Zelanda, China, nuestro México como no; los Estados Unidos también están en este bloque; en todos los casos hay poco más de 500 años de historia en la producción y en estos casos si las etiquetas hablan de la uva con la que está hecho por lo que veremos Chardonnay, Tempranillo, Malbec etc. Hay otras diferencias importantes y tienen que ver con climas, con métodos de elaboración que tocaremos en otros posts.

Seguir leyendo….
Anuncio publicitario