Seguramente habrán escuchado muchas veces en el vocabulario de los vinos las palabras: “Viejo Mundo” y “Nuevo Mundo” pero ¿qué quieren decir o a que se refieren? Bueno estas encierran en sí varios conceptos que van desde lo cultural y las costumbres hasta la forma en que se concibe el vino y su elaboración; y ¿cuáles son estas diferencias?
Los vinos del Viejo Mundo son elaborados bajo un concepto más apegado a la tierra donde se siembra la vid, sus características propias y únicas de clima, suelos y subsuelos y a esta combinación se le conoce como «Terroir» del cual hablaremos más extensamente y para un ejemplo Francia con sus vinos de la región de Burdeos. Para el Nuevo Mundo vamos a hablar de tipos de uvas y ya no de regiones necesariamente, ni de reglas estrictas para la elaboración del vino, un ejemplo podría ser la Malbec con Argentina. Hay muchas muchas más y las iremos comentando en los siguientes Post.
Un productor del Nuevo Mundo que se ha destacado en los últimos años por la calidad de sus vinos y por su producción (4to lugar mundial) son los Estados Unidos; los norteamericanos pertenecen al llamado Nuevo Mundo y tienes grandes regiones principalmente en California y Oregon; además también son el país número uno en importaciones de vino de todo el mundo.
El vino de hoy viene del estado de California de una de las regiones mas reconocidas del estado que es Napa Valley, la etiqueta dice:
- Tipo de Vino: Tinto
- Tipo de Uva: Coupage de Pinot Noir 76%, Sangiovese 15%, Syrah 6% y Barbera 3%
- Añada: 2011
- Barrica: No lo especifica en botella ni en la página web
- Bodega: Don Sebastiani and Sons
- Línea: Smoking Loon
- Graduación Alcohólica: 13.5%
- Región: Valle de Napa en California, EU
Comentarios:
En la vista hay que fijarnos principalmente que el vino este limpio, si es joven que sea brillante; los colores son importantes pero disfrutemos de ellos, este vino en particular es limpio, brillante, tiene un color rubí y una capa baja es decir no se ve mucha concentración de color.
En la nariz, tenemos una intensidad aromática muy interesante en la cual encontramos arándanos fresas como frutas que destacan primeramente, si nos damos más tiempo y al vino también que despliegue más aromas encontraremos también aromas a rosas.
Ya en la boca, el primer sorbo (ataque del vino) es suave y sedoso con una acidez agradable, una tanicidad media que de ninguna manera nos da ese sentir de resequedad en la boca, confirmamos las frutas con sus sabores, tiene un cuerpo medio tirando a ligero que no cansa y nos llena de manera correcta nuestra boca (el cuerpo SIEMPRE es es boca) y un final largo.
El estudio de mercado dice que lo podemos comprar físicamente o por Internet en:
- El Placer del Vino: $ 269.00
- Vinoteca: $ 239.00
La uva Pinot Noir es la uva reina en la Borgoña (Francia) donde se producen vinos de extrema calidad; también es junto con la Chardonnay y la Pinot Menoir las uvas con la que se hacen el Champagne; son vinos de muy elegantes y delicados, y que en Estados Unidos ha encontrado un segundo hogar.
Este vino se acompaña muy bien de carnes de cerdo asadas o cocinadas en estofados, además de pizzas a la leña, claro sin descartar cortes de carne que no tengan mucha grasa.
Nos encontramos la próxima semana para seguir con este experimento y espero ya presumirles en la semana la nueva imagen de este blog. Un abrazo a todos y no olviden que: «Quién bebe vino, vive una vida mejor»
Afectuosamente.
Jabo Labra.