Semana # 8, Vino #8 Se levanta en el mástil mi Bandera como Sol entre cefiros y trinos

Foto de travelbymexico.com

Hoy en México es un día de celebración ya que el día 24 de cada mes de Febrero se lo dedicamos a nuestro lábaro patrio, HOY ES EL DÍA DE LA BANDERA.

El día de la Bandera fue instituido de manera oficial por el Presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940 y el diseño tal como lo conocemos ahora es responsabilidad de Don Venustiano Carranza en el año de 1916, ya con unos ligeros cambios en el escudo la que conocemos hoy de manera oficial en el año de 1968 por decreto del Presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Nuestra Bandera se compone de 3 franjas verticales de igual tamaño que forman un rectángulo y que de izquierda a derecha tiene los colores verde, blanco y rojo que simbolizan la Esperanza, la Unidad y la Sangre de los Héroes que nos dieron patria. 

Sobre nuestro escudo nacional que esta ubicado en el centro de la Bandera se encuentra un águila mexicana vista con el perfil izquierdo con las alas ligeramente desplegadas en actitud de combate y con las plumas que forman la cola en disposición de abanico, se encuentra posada en lo alto de un nopal floreciendo sostenida con la garra izquierda y con la garra derecha sostiene una serpiente curvada de modo que exista una armonía en todo el escudo. El primero que incluyo el águila en la bandera fue Don Agustín de Iturbide que incluía una corona, la cual fue abolida por el Congreso Constituyente de 1823. 

Todos los días en el Zócalo de la Capital Mexicana se realiza una ceremonia en la plancha central de izamiento de la Bandera, les dejo este vídeo de la ceremonia pero para quienes no conozcan el Zócalo tendrán varias imágenes de la Catedral y del Palacio de Gobierno. 



Y siendo hoy el Día de la Bandera ¿que vimos vamos a beber?  ¡Claro un vino mexicano! el cual es para esta ocasión el siguiente:

-Tipo de Vino: Tinto

-Bodega: Vinícola Fraternidad
-Línea: Lienzo
-Tipo de Uva: Nebbiolo y Cabernet Sauvignon, no viene en que porcentajes
-Añada: 2013
-Barrica:  Vino joven sin crianza
-Graduación Alcohólica: 13.5%
-Origen: Valle de Guadalupe en Baja California en México.
Enólogo: José Luis Durand 

Calificaciones:

  • La Guía Catadores del Vino Mexicano le otorgo a la añada de 2012 un total de 93 puntos.

Este vino lo podemos conseguir en:

  • Vinoteca: $293.00 pesos 
  • Liverpool: $299.00 pesos

Comentarios.

En la vista tenemos un vino de color purpura con ribetes en color violeta, limpio y brillante,  si rotamos un poco la copa vemos como se impregna la copa de este hermoso color que tiene el vino. En nariz tenemos un vino franco, ¿que quiere decir «franco» ? que al no tener crianza en la barrica sus aromas que expresa son principalmente de frutas, tenemos moras y ciruelas negras en primer termino y también se distingue aromas a mentol que le dan un toque de fineza. Ya en boca tenemos que este es un vino seco, con una acidez fresca, en su paso en boca tenemos un vino de buen cuerpo y una tanicidad equilibrada no será un problema para beber, el alcohol se siente bien equilibrado y el final en boca perdura. Un vino joven para beberse como tal, que según nos describe Salomón Cohen (socio de la Bodega) es para acercarse a un mercado jovial y que arranque una sonrisa.

Detalles «Lienzo», 52 Semanas 52 Vinos

Este vino por su juventud y nada de complicaciones ira muy bien con pizza de pepperoni o salami, pastas rojas con o sin carne, a la gente que le guste el pollo con mole (no muy picante y tendiendo a lo dulce) habría que hacer la prueba, ah con unas enmoladas o enchiladas (de mole obvio) como les gusten decir puede ser también. El enólogo José Luis Durand es de estos tipos que siempre hará lo mejor con lo que tiene.

Un gusto el poder escribir cada semana, les recuerdo nuestra cuenta de Facebook (www.facebook.com/52Semanas52Vinos) y nos vemos próximamente.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Anuncio publicitario

Semana #29, Vino #29 Alul Nebbiolo 2009, Vinícola Kastamay, Ensenada Baja California

Platicábamos en semanas anteriores que durante el mes de Julio en Guanajuato se llevo a cabo el evento de Catar México (Cumbre del Vino Mexicano) por segundo año consecutivo, este evento con la presencia de las más reconocidas bodegas en el país y que tiene entre sus objetivos el fomentar la cultura del vino, negocios, intercambios, pero también es la oportunidad para nosotros como consumidores de probar diversas etiquetas que no son de fácil acceso al mercado ya que tiene producción pequeña o limitada de sus vinos y en donde podemos encontrar verdaderas joyas. 


Así que no dejen pasar este tipo de eventos que suelen ser bastante accesibles y nos ayuda a tener más parámetros para nuestras compras, justamente durante el mes de septiembre en el WTC de la Ciudad de México estará el Gourmet Show y entre sus eventos estará un Wine Room donde el costo ronda los $150.00 pesos por día.


Clic en la foto para su perfil en FB

Durante el evento en Guanajuato tuve la oportunidad de conocer la propuesta de la Vinícola Kastamay (dirigida por Laura Mac Gregor García y por Maricu Cesari Escauriaza); la historia de esta vinícola es muy interesante ya que sus propietarias aprendieron el oficio de hacer vinos en la «Escuelita» (Semana 25) y hoy compran sus uvas con otros productores del Valle para hacer sus vinos, gracias a su baja producción que tienen de momento les permite tener un control muy estricto de sus procesos de vinificación y están esperando que para el año 2014 tengan su primer cosecha.  Nuestro de vino de hoy es un claro ejemplo de los vinos que podemos encontrar en estos eventos y que difícilmente tendremos acceso por el momento en alguna tienda especializada y ni que decir de otras opciones.

La ficha del vino es:
  • Tipo: Tinto
  • Bodega: Vinícola Kastamay
  • Línea: Alul
  • Añada: 2009
  • Uvas: 100% Nebbiolo
  • Meses en Barrica: 18 meses en barrica nueva de Roble Americano
  • Origen: Valle de Guadalupe, México
  • Graduación Alcohólica: 12.5%

Sobre el vino:

A la vista tiene una gran intensidad de color en tonos purpuras y ribetes en violetas, la concentración de color lo hace ser casi negro, y con una densidad alta en la paredes de la copa como muestra de su alcohol, es un vino un tanto turbio pero es porque no esta filtrado lo cual no afecta la calidad del vino.

En la nariz tenemos una explosión de frutos negros como lo son moras como primera expresión aromática, mucha mucha fruta de hecho lo cual lo hace delicioso a la nariz, ya en una segunda revisión vamos a tener algo de flores como violetas y también estos aromas que aporta la barrica como son vainillas y tostados además de algo de cuero. La uva Nebbiolo en México se da muy bien y siempre suele ser muy elegante.

En la boca en nuestro primer sorbo (ataque) es intenso y confirmando en sabor todos estos aromas de frutos, la madera presente en boca también,  un alcohol cálido y agradable, puede sentirse una tanicidad media y que no es nada agresiva sino bien integrada y un final muy largo.

Este tipo de vinos con mucho tiempo en barrica son ideales para aquellos cortes de carne al carbón, con barbacoa o cabrito definitivamente. Un muy buen vino realmente.

Como comente este vino no es fácil de conseguir y su costo ronda los $350-$400 pesos creo recordar y seguramente si hacen su pedido con gusto se los enviaran, le dejo los datos:
El objetivo de nuestro artículo de hoy les reitero es acércanos a estos eventos donde además de conocer sobre el vino, se la pasarán bien, probaran vino mexicano, y apoyaran a este tipo de iniciativas como Vinícola Kastamay a darse a conocer.

Un abrazo como siempre y guardare mi otra botella de Alul 2009 porque se hicieron muy pocas y ya veremos que tal esta en un par de años.

Jabo Labra.
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Semana #23, Vino #23 Las Nubes, Colección de Parcelas 2011, Bodegas y Viñedos Las Nubes

Los vinos se pueden clasificar de muchas maneras, la más sencilla es sin duda por su color como son tintos, rosados, blancos; también por el tiempo que pasan en barrica o por su contenido de azúcar, etc. Otra forma que hay es por el tipo de cepa o cepas que hay en la botella, por ejemplo a los que están hechos solo con una uva  al 100% se les llama VARIETALES como puede ser un Malbec, un Chardonnay, un Cabernet Sauvignon en donde se busca que la uva sea la protagonista y nos muestre todas sus características en una forma clara y están también los vinos de CORTE (otros nombres: «Coupage» o «Blend») estos vinos los que buscan es que la combinación de diferentes cepas nos den sabores aún más complejos y estructurados, un ejemplo de estos son los vinos de de Burdeos que tiene su conocida mezcla bordelesa que es la combinación de Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc que dan extraordinarios vinos.


Existen muchas mezclas muy famosas en distintas partes del mundo algunas con más éxito que otras y también algunas curiosas, por ejemplo en Uruguay hay una etiqueta que se llama Puzzle que tiene 15 distintas uvas que incluyen 3 blancas, ¿a que sabrá? No sé pero ¿se pueden imaginar el trabajo del enólogo para realizarla?

El vino que vamos a probar hoy es precisamente una mezcla de la Bodega y Viñedo Las Nubes y esta hecho de 4 uvas distintas y no suele ser muy común tampoco la mezcla de estas, la etiqueta dice:
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Tipo de Uvas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Nebbiolo y Tempranillo
  • Añada: 2011
  • Bodega: Las Nubes
  • Línea: Colección de Parcelas
  • Tiempo en Barrica: 6 meses con potencial de guarda de hasta 6 años.
  • Graduación Alcohólica: 13.5%
  • Región: Valle de Guadalupe, Baja California en México
Las Nubes es una Bodega muy reciente en el Valle de Guadalupe (2008) pero sin duda hace vinos de gran calidad, en el 2012 gano medallas en el concurso XX Concurso Internacional Ensenada Tierra de Vinos. 

Comentarios:

A la vista es un vino limpio al cual no se le ven ningún residuo y también es brillante, tiene una concentración de color espectacular, muy muy obscuro y con tonos purpuras intensos.

En la nariz se siente un poco el alcohol pero de ninguna manera siendo molesto, destacan mucho los aromas a frutos negros, minerales,  se aprecian también tostados que aporto su paso por la barrica, es un vino con una personalidad propia y compleja esto debido a su mezcla.

En boca su ataque es potente y con una buena acidez, su paso por boca se siente bastante robusto y con una tanicidad media-alta y un final persistente, se confirman los sabores a frutos negros, minerales.

Este vino lo podemos comprar en:
Sin duda un vino de muy buena relación calidad y precio que puede ir muy bien con estofados, carnes a la parrilla, pastas con carne y claro con embutidos, conforme va pasando el tiempo y este vino se empieza a abrir nos esta brindando más aromas por lo que creo que sería bueno transvasarlo unos 20 minutos antes de servirlo, que rico esta.

Aprovecho para comentarles que el mes de julio del 4 al 6 se llevará a cabo la Cumbre del Vino Mexicano en la ciudad de Guanajuato con muchos eventos, catas, bodegas por lo que es una ocasión ideal para acercarse a el mundo del vino, la página es: http://www.catarmexico.com.mx.

Me despido y nos leemos la siguiente semana, por cierto ¿ya saben que vino regalarle a su Papá?  No lo dejan para el último. 🙂

Un abrazo.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Semana 4, Vino 4 Reserva Privada Nebbiolo 2008 L.A. Cetto


Se termina Enero y se siguen sintiendo los fríos al menos aquí en el D.F., para hoy de la bodega mexicana L.A. Cetto su emblemático y premiado Reserva Privada Nebbiolo 2008, en su página web viene una reseña de lo ganado por este muchacho.




Vayamos a lo que nos platica este vino:

  • Fecha de Cata: 25 Enero 2013
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Tipo de Uva: 100% Nebbiolo
  • Bodega: L. A. Cetto (http://www.lacetto.mx/)
  • Añada: 2008 y de 13 a 18 meses en barrica de roble fránces
  • Región: Valle de Guadalupe, Baja California, México
  • Graduación Alcohólica: 13.5%


Comentarios:

A la vista en copa nos trae un color rubí profundo y de intensa brillantez, con ribetes muy marcados de color violeta además de que no alcanzamos a ver al fondo de la copa, si damos vuelta a la copa podremos admirar su adherencia para formar sus piernas largas y lentas.

Ya en nariz aprecio un vino que nos trae aromas a frutos negros como podrían ser moras y también un poco de cereza, si agitamos nuestra copa aparecen aromas relacionados ya con la barrica como son tabacos y un poco de cuero.

En la boca la primera impresión es una acidez marcada con un tanino dulce (paseen el vino por toda su boca) y un final largo, este vino me encanta por su concentración y sensación de espesor.

Nebbiolo de L.A. Cetto es reconocido por ser uno de los vinos que en la relación precio-calidad nos entrega un producto de buena calidad, además de ser fácil de conseguir generalmente.

Y el mini-estudio de mercado nos arroja:

  • Vinisfera.com $162.00 añada 2007
  • clubdelgourmet.com.mx $159.00
  • La Europea $164.00 
  • Liverpool $164.00
  • La Alianza $160.00
  • Superama $185.00

La uva Nebbiolo es originaria de Italia y con ella se hacen grandes vinos (Barolos y Barbarescos) por lo que SI efectivamente lo puedes tomar con pizzas o pastas con salsas de tomate. Por su precio, calidad y facilidad para comprar es uno de los que debes tener en casa para las ocasiones informales.

Demosle un giro y para la primera semana de Febrero un vino húngaro para nuestros tamales, veamos como resulta.

Saludos a todos. 🙂


Semana 3 Vino 3 Rafael 2009 Adobe Guadalupe

Semana # 3 Vino # 3 de Baja California, México

Seguimos en el camino y con más ganas de probar y compartir vinos.


De ángeles y vinos es lo que nos trae la Bodega Adobe Guadalupe, y hoy probamos Rafael (Curación de Dios) un vino proveniente del Valle de Guadalupe en Baja California.



  • Fecha de Cata: 18 Enero 2013
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Tipo de Uva:  66% Cabernet Sauvignon y 34% Nebbiolo
  • Bodega: http://www.adobeguadalupe.com/esp/adobe_rafael_esp.html
  • (lamentablemente la página no dice .. NADA del vino)
  • Añada: 2009 y 11 meses en barrica de roble francés
  • Región: Valle de Guadalupe, Baja California, México
  • Graduación Alcohólica: 13.4%


Comentarios:

En la vista la copa se llena de un color obscuro intenso (¿negros?) con tonos violetas muy profundos que apenas y dejan ver los dedos al fondo de la copa (una capa alta); una mirada a veces nos dice lo que viene.

En nariz es un vino que nos trae primeramente frutos negros como zarzamoras, intenso y complejo nos trae chocolate y aromas tostados, es un hecho que el aroma nos confirma lo que la vista nos predijo.

En la boca es un ataque franco y opulento, llena por completo de inmediato toda la boca con su untuosidad y deja sentir toda su potencia y estructura.

Definitivamente el arcángel Rafael es un vino que por su alta astringencia y potencia alcohólica tal vez no sea para todo los paladares pero es un hecho que con un corte de carne marmoleado será una delicia. Si te gustan los sabores fuertes pruebalo solo y viendo tu Facebook, ahí me cuentas.

Que nos dice el mini-estudio de mercado:

  • Vinisfera.com lo tiene en: $625.00 pesos
  • La Europea en $624.00 pesos
  • Liverpool, el costo es: $632.00 pesos


Es un vino que no es precisamente el más barato, este año se hicieron 7908 botellas y tal vez eso explique su costo, pero sin duda su mineralidad es una experiencia diferente.

Un abrazo a todos, y si quieres que probemos algún vino solo haganmelo saber.