Semana # 12 Vino # 12, Vinos del Mundo: España: Penedés; Mas Petit 2013

Mas Petit 2013
Logo_DOPenedes
Denominación de Origen Penedés

Cuando nos damos a la tarea de buscar algún vino para adquirir ya sea para nuestra casa o en algún restaurante invariablemente  tenemos al vino español presente en nuestra baraja de opciones, las razones son porque primeramente el vino de mayor importación a nuestro país viene de España, la segunda por las raíces culturales innegables que tenemos con ellos siempre hemos tenido en nuestro mercado sus vinos y en tercero es dado que en nuestro interior sabemos o creemos -sin tener que conocer de vinos- que es un producto fiable, al menos eso pensamos para nosotros mismos.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Semana #32, Vino #32 Viña Esmeralda 2011, Bodegas Torres, Cataluña España

El mar Mediterráneo ha sido a lo largo de la historia del hombre muy importante ya que se convirtió en la ruta de unión entre Europa, Asia Occidental y el Norte de África, permitiendo ser un puente de comunicación y comercio entre Fenicios, Romanos, Griegos, Egipcios y muchas otras culturas que intercambiaron conocimiento, religión, productos y el vino claro que no fue la excepción. 


Una de estas culturas milenarias que florecieron aquí fueron los Egipcios que si bien no fueron los primeros en producir vinos si fueron de las primeras culturas en documentar la elaboración de ellos (3,000 a.C.).  El vino fue considerado un artículo de lujo a las que tenían acceso solo las clases altas tanto política como religiosas, fue ligado a distintas ceremonias y además acompañaron a los Faraones en su último viaje.


Cuando en 1922 el inglés Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón, única tumba faraónica que no había sido saqueada por los ladrones en el Valle de los Reyes además de la momia del jovén Faraón y todos los tesoros de valor incalculable para la humanidad se encontraron una serie de vasijas (26 en total) las cuales contenían según  los estudios vino tinto, un vino llamado «shedeh» y vino blanco. ¿Que tipos de vinos eran? El Instituto de la Cultura del Vino en Cataluña a través de Marí’a Rosa Guasch se ha dado a la tarea de respondernos esta incógnita, ¿quieren saber más? Clic AQUÍ !!!!

Nuestro vino de hoy si bien no es Faraónico si viene de una región a orillas del mar Mediterráneo y esta hecho con una de las uvas consideradas antiguas ya que no ha sufrido mayores cambios a través de los siglos y esa uva es la Moscatel de Alejandría.

Dentro de la región de Catalunya en España esta la DO (Denominación de Origen) del Penedés que esta muy cerca de Barcelona y que dentro de sus cepas (uvas) permitidas para hacer vinos esta la Moscatel de Alejandría con la que hacen vinos secos y dulces y que egipcios, romanos y griegos sembraron por todo el Mediterráneo.

La ficha nos dice lo siguiente:
  • Tipo de Vino: Blanco
  • Bodega: Familia Torres
  • Línea: Viña Esmeralda
  • Añada: 2011
  • Calificación Guía Peñín: 4/5 Estrellas
  • Origen: Penedés, Catalunya en España
  • Tipo de Uva: Moscatel de Alejandría 85% y Gewürztraminer (Semana #8) 15% 
  • Graduación alcohólica: 11.5%

Comentarios:

A la vista es un vino muy limpio y brillante, con tonos en verdes y reflejos en dorados que se pueden apreciar en la copa, a la nariz tenemos una intensidad aromática media en la cual podemos encontrar flores blancas además de frutos tales como piñas o lichi, ya en la boca el vino tiene una acidez un tanto elevada en el ataque pero será mucho más amable en boca sintiéndose ligero y con un final que deja sentir su fruta. Un vino muy refrescante y que se tiene que servir frió.

Este vino quedará muy bien para mariscos que sean cocinados en arroz por ejemplo con pulpo o bien con almejas, pescados empapelados o empanizados acompañados de algún guacamole sin mucho picante eso si por favor.

El estudio de Mini-Mercado nos dice que se puede comprar en:
  • Palacio de Hierro: $ 163.00 MX
  • La Europea: $ 139.00 MX
  • Liverpool: 152.00 MX
  • winelovers.com.mx: $154.00 MX
En vinos blancos estamos acostumbrados a los Chardonnay o los Sauvignon Blanc que es lo que encontramos con mayor regularidad en la oferta de diversos comercios pero vamos a darnos la oportunidad de probar algo distinto con este vino de la Familia Torres que por precio es muy accesible para llevarlo a nuestra mesa.

Esperando seguir contando con el favor de su lectura, les recuerdo que no encontramos además en: www.facebook.com/52Semanas52Vinos

Un gran abrazo y estemos listos para Septiembre !!! ¿los 4 vinos más caros de México? o tal vez ¿Vinos con antojitos mexicanos? ¿una combinación? ¿El vino que bebe el Papá cuando visita México?  en fin veamos que hacemos en este Blog.

Un abrazo.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Semana #30, Vino #30 Brut Reserva Cava Segura Viudas, Pénedes España

Platicábamos en la Semana 28 sobre los vinos espumosos y particularmente el Champagne y algunas preguntas que uno podría hacerse son: ¿Solo Francia puede hacer Champagne? ¿Y si lo hacen fuera de la región de Champagne como se debe llamar? ¿ Esta prohibido hacer Champagne en otro lado del mundo? ¿En México se hacen este tipo de vinos?

Si solo en Francia se hace Champagne pero porque dijimos esta región tiene una Denominación de Origen y esta protege su nombre además del prestigio que representa pero Francia hace otros vinos espumosos con exactamente el mismo método pero no pueden usar el nombre de Champagne, a estos vinos espumosos se les llama Crémant, y si lo hacen en México se les llama Espumosos y en España se llaman Cava.


El Cava al igual que el Champagne tiene una Denominación de Origen que dice que debe elaborarse de la misma manera que a la usanza francesa, a este método se le llama Tradicional y se puede utilizar en todo el mundo para elaborar espumosos la diferencia es que solo en  Champagne (Francia) se puede llamar método Champenoise y fuera de ella se llama Tradicional. 

Los Cava son originarios si de de España pero más específicamente en la región catalana del Pénedes,  aquí los vinos espumosos españoles han encontrado su mayor expresión y son reconocidos por su calidad y sabor.  Si en Francia el Champagne se elabora de Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier en España sus espumosos se elaboran a con Xarel-lo, Parrellada y Macabeo uvas que dan al Cava una expresión y personalidad única.

Nuestro de vino de hoy es un representante de la región catalana del Pénedes y su etiqueta dice lo siguiente:

  • Tipo de vino: Espumoso
  • Bodega: Heredad Segura Viudas
  • Línea: Brut Reserva
  • Uvas: 50% Macabeo, 35% Parrellada y 15% Xarel-lo
  • Crianza: al menos 15 meses
  • Origen: Pénedes, España
  • Temperatura de servicio: 6 – 8 grados (bien frió ,  recuerden 15 o 20 minutos en una cubeta con agua y hielos (50% y 50%) o 3 horas en el refrigerador antes de servirse.
Aquí una fotografía de la Propiedad:


Pero como creo que se queda muy corta esta foto, den clic AQUÍ;  ¿impresionante?

En esta región del Pénedes hay otras Bodegas y seguramente el nombre de Freixenet les sonará conocido ¿no?  Si efectivamente Freixenet tiene una Bodega aquí en México en donde se hacen vinos ESPUMOSOS con el método Tradicional. 

Este vino de Segura Viudas se consigue en:

  • La Castellana:  $ 230.00 
El sitio web de la Bodega esta muy completo y por esta ocasión quiero que un profesional nos ayude con la cata y recomendaciones del maridaje por lo que los dejo con este video de 1 minuto que dirá mucho más, así que los dejo con el Sommelier de Segura Viudas:


 Los Cava son espumosos de extraordinaria calidad y que compiten con los de Champagne, aunque es cierto que no tienen asociado el glamour que tiene las burbujas de Francia son extraordinarios vinos y hay muy buenas opciones en relación precio-calidad; los que hace Freixenet en México también vale la pena probarlos por lo que no les costará trabajo encontrarlos.

Les mando un abrazo fuerte y a beber vino durante la semana. Recuerden que «Quién bebe vino, vive una vida mejor».

Hasta la siguiente semana.

Jabo Labra.