![]() |
Fotografía: 52 Semanas 52 Vinos |
Santo Tomas
Semana # 39, Vino # 39 Bodegas de México: Santo Tomás
El último domingo del mes de Septiembre y hoy terminaremos con este fugaz pero muy interesante recorrido que dimos a los vinos mexicanos, donde hablamos de números del vino en México (Semana #35), también un poco de su historia (Semana #36), de nuestra celebración del Grito de Independencia (Semana #37) y en nuestro ciclo bodegas mexicanas la semana anterior (Semana #38) de la Vitivinicultora más antigua de América que es Casa Madero; así que nuestro recorrido lo cerramos el día de hoy con otra bodega de las grandes en México y con su vino premium, platiquemos pues de Bodega Santo Tomás y la primer enóloga en México que es Laura Zamora.
- 1988 La decisión de reducir dramáticamente su producción para solo ocupar los mejores frutos para la elaboración de sus vinos dando un gran salto de calidad, el responsable: Hugo D Acosta.
- 2005 El nombramiento de Laura Zamora como enóloga de Santo Tomás. Conozcamos un poco más de esta talentosisima mujer y de como ingreso al mundo de los vinos:
La radiografía del vino de hoy es:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Santo Tomás
- Línea: Único Gran Reserva
- Tipo de Uva: Cabernet 65 % – Merlot 35 %
- Añada: 2007
- Barrica: 24 meses en barrica de roble francés nueva y 12 meses en bodega antes de salir a la venta
- Graduación Alcohólica: 14,0 %
- Origen: Valle de Santo Tomás en Baja California, México
- Temperatura de servicio: 18 grados por tratarse de un Gran Reserva
- Calificaciones: Guía Peñín (España) le da 90 puntos.
- Liverpool: $ 659.00 pesos
- La Europea: $ 630 pesos
- Enosphera.com: $ 620 pesos
- Vineria.com.mx: $ 673.30 pesos
- Vinisfera.com: $ 609.00 pesos
- Y en USA en shop.lmawines.com: 61.99 USD
Semana #33, Vino #33 Santo Tomás Varietales Merlot 2011, Valle de Santo Tomás Baja California, México
En el mundo de las Cepas existen una cantidad inmensa de especies pero no todas nos sirven para hacer vino (al menos de calidad) por lo dentro de la familia de las Vitis se deben usar aquellas que pertenezcan a la especia Vinifera, que con cerca de 5000 especies distintas (según cálculos) por lo que la gama de posibilidades para hacer vinos diferentes es inmensa.
Dentro de este abanico de posibilidades y hablando de los vinos tintos en especifico hay muchas uvas que son muy populares entre nosotros los consumidores pero porque siempre porque ofrecen vinos de calidad, como son la Cabernet Sauvignon quizá la más conocida de todas, la Malbec en Argentina o la Carmenere en Chile que se llegan a ser emblemáticas de una región o país.
![]() |
La Botella 2011 de Petrus cuesta en promedio 3700 USD |
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Bodega Santo Tomás
- Línea: Varietales
- Añada: 2011
- Tipo de Uva: 100% Merlot
- Crianza: 10 meses en barrica de roble francés (no dice si nueva)
- Origen: Valle de Santo Tomás en Baja California, México
- Graduación alcohólica: 13.7%
- Calificaciones: Encontramos una en la Guía Peñín en España
- La Europea: $ 211.00
- Vinisfera.com: $196.00
- El Palacio de Hierro: $229.00
- Vineria.com.mx: $ 220.44
- Liverpool: $229.00
En la Semana 10 y en la Semana 13 tuvimos la oportunidad de platicar de otros dos vinos de esta misma línea de Varietales de Santo Tomás y créanme que son muy buena opción gracias a su precio y calidad, algo que me gusta de esta Bodega son sus contra-etiquetas ya que tienen información clara, suficiente y algo que ellos llaman «Sintonía Gustativa» que tiene que ver con el maridaje de su vino y platillos mexicanos.
Semana #13, Vino #13 Barbera 2008, Santo Tomas.
Platicábamos la semana pasada sobre el consumo de vino en México (poco más de medio litro al año) así que si hablamos de guarda de vinos en nuestras casas es algo mucho más complicado. Nuestro consumo suele ser para el mismo día de nuestro evento, ¿que quiere decir esto? que MUCHAS veces compramos esa botella que vamos a compartir unas horas antes de abrirlas y luego viene la otra pregunta que nos atormenta ya en el Super, ¿que botella comprar? Si bien es cierto que los vinos que hay en los anaqueles hay una amplia gama que hacen difícil la elección si podemos identificar algunas etiquetas que sabemos nos entregarán un producto de calidad a un precio adecuado.
Hace una semana compre en el Super el vino que vamos a tomar hoy, Santo Tomas Barbera 2008. Este es el ejemplo de un vino que podemos comprar a un precio accesible, que no es de alguna cepa (tipo de uva) muy común y que si vamos corriendo a comprarlo al Super no llevamos algo que quedará bien para la ocasión. Hay otros ejemplos pero hoy nos avocamos a este.
La etiqueta (que las de Santo Tomas son muy informativas) de este vino dice:
- Tipo de Vino: Tinto
- Tipo de Uva: Barbera 100%
- Bodega: Bodegas de Santo Tomás
- Añada: 2008
- Barrica: 12 meses en roble francés
- Región: Valle de Santo Tomás, Baja California, Méx.
- Graduación Alcohólica: 14.0
Comentarios:
El la vista vemos un vino que es limpio y brillante, tiene un color rubí intenso con ribetes en tonos morados.
En la nariz podemos sentir una intensidad aromática media, que nos trae frutos como ciruelas maduras, como este vino tiene barrica en la la nariz de igual manera podemos encontrar aromas a vainilla e incluso algunos ahumados.
En la boca en verdad tiene un ataque una entrada muy suave y tersa; el paso por la boca es con una densidad media y los taninos se sienten suaves y amables, no se siente una gran potencia pero si un vino que sabe sabroso y ácido.
El miniestudio de mercado dicen:
- http://www.vineria.com.mx $220.00
- http://www.vinisfera.com $196.00
- La Europea $220.00
- Superama $220.00
- La Comercial Mexicana $220.00
Siempre con la rutina diaria y lo correteada que suele ser la vida no podemos darnos del tiempo de comprar todo aquello que tenemos en mente pero sin duda si corremos a comprar el vino para la comida este vino es un gran bateador emergente, la uva barbera sirve para hacer grandes vinos en Piamonte y en este ejemplo es una opción correcta para platillos como quesadillas, albóndigas, puntas de filetes e incluso moles.
Sigamos disfrutando de estos días de reflexión y descanso, hoy termina el primer trimestre de este proyecto por lo que a mitad de semana publicaremos el listado de nuestras primeras 13 etiquetas.
Un abrazo.
Semana #10 Vino #10 Santo Tomas Tempranillo Cabernet 2010, Valle de Santo Tomas, Baja California México
En el año de 1791 se fundo en Baja California la Misión de Santo Tomas de Aquino y para 1888 se fundo lo que hoy es la Bodega de Santo Tomas siendo una de las más antiguas en México.
Santo Tomas se destaca por su amplia linea de vinos que produce en muy distintas gamas pero también se distingue por algo aún más importante, ahí trabaja la primera enóloga mexicana que es Laura Zamora (Artículo en El Universal) así que desde aquí una felicitación a ella y a todas las mujeres por el día Internacional de la Mujer.
- Tipo de Vino: Tinto
- Tipo de Uva: Tempranillo 50% / Cabernet Sauvignon 50%
- Bodega: Santo Tomas
- http://www.santo-tomas.com
- Añada: 2010
- Crianza: 8 meses en barrica de roble francés
- Región: Valle de Santo Tomas, Baja California
- Graduación Alcohólica: 13.8%
- Vinisfera.com $150.00
- Comercial Mexicana $158.00
- La Europea $ 149.00
- Palacio de Hierro $175.00
![]() |