El último domingo del mes de Septiembre y hoy terminaremos con este fugaz pero muy interesante recorrido que dimos a los vinos mexicanos, donde hablamos de números del vino en México (Semana #35), también un poco de su historia (Semana #36), de nuestra celebración del Grito de Independencia (Semana #37) y en nuestro ciclo bodegas mexicanas la semana anterior (Semana #38) de la Vitivinicultora más antigua de América que es Casa Madero; así que nuestro recorrido lo cerramos el día de hoy con otra bodega de las grandes en México y con su vino premium, platiquemos pues de Bodega Santo Tomás y la primer enóloga en México que es Laura Zamora.
La Bodega de Santo Tomás se encuentra ubicada en el Valle de Santo Tomás en Baja California en donde se tienen viñas de hasta 70 años y se cultivan cepas como Cabernet Sauvignon, Merlot, Barbera, Syrah, Petite Verdot, Chardonnay entre muchas otras. Santo Tomás tiene sus orígenes en el año 1791 con la Fundación de la misión y para 1888 se funda como tal la Bodega. Otros dos puntos muy importantes a destacar de su rica historia pero ya en la época moderna y que marcan el rumbo que hoy lleva la Bodega son:
- 1988 La decisión de reducir dramáticamente su producción para solo ocupar los mejores frutos para la elaboración de sus vinos dando un gran salto de calidad, el responsable: Hugo D Acosta.
- 2005 El nombramiento de Laura Zamora como enóloga de Santo Tomás. Conozcamos un poco más de esta talentosisima mujer y de como ingreso al mundo de los vinos:
Vídeo propiedad de México Food and Travel
Junto con LA. Cetto, Santo Tomás debe ser de las que más líneas de vinos producen en México teniendo cerca de 42 etiquetas diferentes entre las que se distinguen las de Misión, Varietales (Semanas #10, #13 y #33), ST, Duetto, Tardo, Espumoso y por supuesto uno de sus vinos premium que vamos a probar el día de hoy que es: Único.
La radiografía del vino de hoy es:
La radiografía del vino de hoy es:
- Tipo de Vino: Tinto
- Bodega: Santo Tomás
- Línea: Único Gran Reserva
- Tipo de Uva: Cabernet 65 % – Merlot 35 %
- Añada: 2007
- Barrica: 24 meses en barrica de roble francés nueva y 12 meses en bodega antes de salir a la venta
- Graduación Alcohólica: 14,0 %
- Origen: Valle de Santo Tomás en Baja California, México
- Temperatura de servicio: 18 grados por tratarse de un Gran Reserva
- Calificaciones: Guía Peñín (España) le da 90 puntos.
Comentarios:
Por lo general no platico esto pero creo que es muy interesante comentarlo y es la botella, la botella de Único a pesar de contener 750mL esta hecha de un vidrio sumamente grueso que le da la apariencia de ser mucho más grande y le da un peso bastante considerable, con un color verde sumamente obscuro esta diseñada para contener un vino con un gran potencial de guarda.
A la vista vamos a tener un vino con una concentración de color media-alta en tonos de color rojo granate, los ribetes se pueden apreciar tonos en ladrillo que nos hablar de su evolución en la cual va perdiendo color conforme pasa el tiempo pero ganando en muchas otras virtudes.
En la nariz vamos a encontrar muchos frutos negros ya maduros tipo moras, así como también esos aromas que aporta su largo paso por la barrica, hay cuero, mentol (esta sensación que abre la nariz – delicioso-), un poco de vainilla y chocolate.
Ya en la boca el ataque se siente de manera intensa y con un alcohol cálido, la tanicidad es alta e integrada, al paso por la boca se siente un cuerpo muy carnoso que nos llena y con final muy largo y elegante.
Sin duda un excelente vino con una potencia alta el cual debe acompañarse con alimentos como son cortes grasos, pastas condimentadas, y si de platillos mexicanos se tratara un cabrito estaría excelente.
Este vino lo encontramos en:
- Liverpool: $ 659.00 pesos
- La Europea: $ 630 pesos
- Enosphera.com: $ 620 pesos
- Vineria.com.mx: $ 673.30 pesos
- Vinisfera.com: $ 609.00 pesos
- Y en USA en shop.lmawines.com: 61.99 USD
No es precisamente un vino económico pero creo que es un vino que vale mucho la pena probarlo para entender la clase de vinos que se pueden conseguir con dedicación y calidad.
Terminamos así nuestro Mes Patrio y nos leemos la siguiente semana para hablar de «Regiones del Mundo» donde iniciaremos nuestro ciclo con una de las regiones emblemáticas de Francia.
Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»