Semana #20, Vino # 20 Regiones del Mundo: DO Somontano, España

«Bajo las Montañas» o » A Pie de Monte» son los significados que tiene la palabra Somontano y que es muy acertada al ser una llanura que se encuentra casi a los pies de los Pirineos y a escasos 60 kilómetros con Francia en la parte norte de España en la región de Aragón.  

Esta Denominación de Origen es relativamente muy joven ya que fue creada en 1984 pero con sus orígenes en los años 60 con la formación de La Cooperativa Comarcal de Somontano que reunía a cerca de 200 productores pero aún más vieja que tiene raíces desde los mismos romanos a quienes se les atribuye los primeros viñedos en la zona.

Su clima se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos sumamente calurosos además de tener los cruces de los ríos Vero y Cinca permiten un desarrollo ideal para la vid que es tan amplía que la Denominación de Origen tiene autorizadas 15 variedades de uva, 7 blancas (Macabeo, Garnacha Blanca, Alcañon, Chardonnay, Gewürztraminer, Riesling y Sauvignon Blanc) y 8 tintas (Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Moristel, Parraleta, Pinot Noir y Syrah) lo cual nos da por conclusión que la región tiene una amplia producción de vinos. Otros datos nos dicen que existen aproximadamentes 30 Bodegas con una extensión de 4,310 Ha de viñedo (recordemos que en México hay 3,600 dato del año 2013) y exportan cerca del 33%. Las bodegas más importantes son: Pirineos, Enate y Viñas del Vero, de la primera no estoy seguro si llega a México pero Viñas del Vero esta presente en el país con su línea Colección y de Enate llega su corte de Tempranillo con Cabernet Sauvignon, igual por ahí hay otras bodegas solo es cuestión de buscar.

Y bueno nuestro vino para el día de hoy es el siguiente:

Foto 52 Semanas, 52 Vinos

  • Tipo de Vino: Blanco
  • País: España
  • Región: Somontano
  • Añada: 2011
  • Línea: Colección
  • Alcohol: 13.5%
  • Calificación cosecha: Muy buena
  • Menciones y Calificaciones:

    • Decanter: Bronze
    • Wine and Spirit: Silver
    • Guía Peñín: 90 Puntos

Comentarios.

A la vista tenemos un vino de color amarillo paja con reflejos en verde muy llamativos, además de ser limpio y muy brillante. En nariz vamos a encontrarnos con un vino de intensidad aromática destacada como suele ser en este varietal, tenemos aromas a agua de rosas, algunas margaritas, frutas tenemos un poco de lichi, yo creo que muy floral en sus aromas principalmente. Ya en boca tenemos que es un vino seco con una acidez que es fresca y con una sensación ligera y suave, tenemos que los sabores florales también están presentes, su alcohol esta bien integrado y tiene un final ligeramente amargo sin ser de ninguna manera molesto.

Fotografía 52 Semanas, 52 Vinos
Los vinos de uva Gewürtraminer tiene su máxima expresión en la región de Alsacia en Francia en donde suelen  ser más aromáticos y perfumados si se permite la expresión pero este creo que podemos decir que llega a ser reflejo del tipo.
Este vino en especifico lo pueden encontrar en La Europea por un precio de $ 199.00 pesos es decir 15 USD para referencia.

Este tipo de vinos son ideales para las comidas asiáticas con esta carga de condimentos, intenten probarlo con sushi seguro sera una buena experiencia algunos quesos de sabores fuertes.

Una vez más gracias por el favor de su lectura esperando ser de su entretenimiento.

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»




Anuncio publicitario

Semana # 50, Vino # 50 Vinos Blancos también para Navidad

Hace una semana estábamos comentando acerca de la  versatilidad de los vinos rosados para estas fiestas navideñas, otra gran opción sin duda son los vinos blancos, no tengamos esta idea errónea de que solo los vinos tintos están hechos para las grandes ocasiones y festividades, hay vinos blancos que seguramente serán grandes acompañantes para nuestros platillos de Navidad y Año Nuevo y la intención de nuestro artículo de hoy es dar algunas opciones. 


Hay vinos blancos como por ejemplo los hechos a base con uva Chardonnay que al tener un paso por barrica estos se vuelven vinos con más cuerpo, más untuosos e incluso con alguna cremosidad, no todos lo vinos blancos tienes la estructura suficiente para resistir la madera como pudieran ser los Pinot Blanc.  En especifico los vinos Chardonnay que pasan por barrica tendrán aromas a pan, mantequilla, vainilla o coco entre otros y en boca se distinguirán por su cuerpo que puede llegar a ser medio.

Pero vamos a ver nuestro vino de hoy y su radiografía:

  • Tipo de Vino: Blanco
  • LíneaÁlamos Chardonnay
  • Tipo de Uva: 100% Chardonnay
  • Añada: 2012
  • Barrica: 6 a 9 meses en roble francés y robles americano
  • Graduación alcohólica: 13.5%
  • Origen: Mendoza, Argentina

Este vino los podemos encontrar en un par de tiendas que son:
  • Vinisfera.com:  $189.00 pesos
  • Vinoteca: $165.00 pesos aproximadamente.

Los vinos de la uva Chardonnay encuentran su máxima expresión en la Borgoña (Francia) y en especifico en la región de Chablis,  otras regiones como ya vinos que trabajan esta uva son Argentina y Chile además de la los californianos. En México también tenemos buenos vinos de esta uva como son los de Casa Madero (Semana #9) y Monte Xanic (Semana #18) por lo que no deberá ser problema el poderlos conseguir, revisen la etiqueta que diga que paso por barrica esto es importante.

Comentarios.

A la vista tenemos un vino de color amarillo oro con reflejos verdosos, es limpio a la vista y brillante lo que nos habla de un vino correcto.

En nariz vamos a encontrar aromas a pera, además de frutos tropicales tal vez un poco de piña, también tenemos aromas a vainilla, buena expresión aromática que invita a tomarlo.

Ya en boca tenemos un vino con un ataque suave y con una acidez marcada, al tener paso por barrica tiene un cuerpo medio con más peso, se confirman los sabores a piña y pera y un final no muy largo. 

Como decíamos este tipo de vino lo pueden poner ahora en su mesa si bien no  es para olvidarnos de los vinos tintos si para tener una opción diferente y fresca para acompañar pastas con salsas blancas, con ensaladas de Navidad estas que llevan crema, si deciden hacer pescado al horno como sería un Róbalo o relleno de mariscos también; si hacen algún pollo o pavo pero que este no este bañado en salsas obscuras e incluso lomo de cerdo siempre y cuando no tenga muchas especias.  

Muchas gracias a todos lo que nos favorecen con su lectura para este proyecto que esta semana que paso alcanzo las 5 mil visitas, ya solo nos quedan dos semanas más y completaremos este primer ciclo.

Saludos !!

Jabo Labra
«Quién bebe vino, vive una vida mejor»

Semana #12, Vino #12 Un ganador en Francia.


Ha entrado ya la Primavera y con estos calores los vinos blancos son la opción para cualquier hora del día, pero sobre todo aquellos que son jóvenes y con una acidez marcada para calmar esa sed; llegas de tu oficina y tomas esa botella que tienes enfriando te sirves una  copa que con la temperatura fría esta se empezara a opacar por lo frió y con el aroma de sus frutas la boca empieza a salivar 😀 .


Hablemos un poco del vino en México (si le sigo ya no me terminan de leer), según datos del Consejo Mexicano Vitivinicola en el país tenemos cerca de 90 bodegas que producen vino de las cuales el 90% están en Baja California, el resto se encuentran en Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes y estas representa algo así como 3076 hectáreas de cultivo, en España hay 1.2 millones de hectáreas y nuestro consumo es de .53 litros per cápita mientras que en Francia son 54 litros al año. 

Es por esto que cuando un vino gana el premio al mejor Vino Blanco como fue en la XIX edición de VINALIES en París dentro de una muestra de 3 mil vinos blancos es un orgullo presentarles al ganador: 

Casa Madero Chenin Blanc 2011  de Coahuila, México.


Que nos dice en la etiqueta este vino:

  • Tipo de Vino: Blanco
  • Tipo de Uva: Chenin Blanc 100%
  • Bodega: Casa Madero 
  • Añada: 2011
  • Región: Parras, Coahuila
  • Graduación Alcohólica: 13.3

Comentarios:

El la vista vemos un vino totalmente limpio y brillante con unos tonos pálidos  y unos reflejos verdes dándonos un color muy bonito a la vista.

En la nariz este vino tiene una buena intensidad aromática sin llegar a ser potente pero si muy elegante, vamos a encontrar de inmediato algunos frutos tropicales que nos recuerdas a las guayabas un poco verdes y piña,  de igual manera toques de hierba verde.

En la boca tiene un ataque muy agradable y muy fresco, se puede sentir la ligereza del vino junto con su acidez muy balanceada donde fácilmente nos podremos tomar más de una copa.

El miniestudio de mercado dicen:

  • Vinoteca: $ 131.00
  • La Europea: $ 138.00
  • Palacio de Hierro: $ 162.00
  • Vinoteca: $ 146.00

Para esas comidas por la tarde ahora que se acerca semana santa donde habrá pescados y mariscos nada mejor que este vino para ceviches, tostadas de pulpo de jaiba, empanadas de cazón o para esas noches calurosas una copa para refrescarnos.

Que disfruten sus vacaciones y a tomar mucho Chenin Blanc o cualquier otro vinos blanco o tinto o rosado, osea… tomen vino. 🙂