Semana #26, Vinos #26 y #27 El Día de la Cabernet Sauvignon

Cab Sav  winefolly.com
Foto de Wine Folly (http://winefolly.com/)
Por si muchos no lo sabían y me estoy incluyendo el día de hoy 30 de Agosto se celebra el día de la uva Cabernet Sauvignon,  así que tomaremos esta celebración como pretexto y vamos a comentar sobre esta uva que sin lugar a dudas es la reina de las tintas pero yo me atrevería a decir que es más por su popularidad y extensión a nivel de producción en todo el mundo sin dejar de reconocer que con ella se hacen algunos de los mejores vinos del mundo.

La Cabernet Sauvignon es originaria de Francia y tiene su expresión clásica en la región de Burdeos de manera más especifica en el Medoc es decir la parte izquierda del río Gironde en donde se encuentran bodegas como son Chateau Lafite Rothschild, Chateau Latour o Chateau Margaux, pero ¿porque digo su expresión clásica?  Porque hoy hay extraordinarios vinos de «Cab Sav» en otras regiones del mundo como lo es California en Estados Unidos y en países como Chile, Australia.

En el año de 1976 con motivo del Bicentenario de la independencia de Estados Unidos, un inglés llamado Steven Spurrier apasionado de los vinos de Francia (además vivía ahí) organizo una cata a ciegas donde enfrento a un panel de expertos (franceses) a vinos de ambos países en donde el ganador en los tintos resulto el Stag´s Leap Wine Cellar de California hecho a base de «Cav Sav» se impuso al Chateau Mouton Rothschild  que en 1973 había sido recién incorporado a los Premiers Crus a este hecho se lo conoció como el Juicio de París. Les dejo este pequeño vídeo de la película Bottle Shock (2008) que se basa en este acontecimiento:

Y nosotros para no quedarnos atrás haremos nuestro propio Juicio, no será a esa escala pero si para demostrar como 2 vinos hechos con la misma uva tienen cualidades completamente diferentes; así que los contendientes serán de México L.A. Cetto Cabernet Sauvignon 2012 del Valle de Guadalupe contra Maison Nicolas Cabernet Sauvignon 2012 de Francia de la región de Languedoc Rousillon.

L.A Cetto versus Maison Nicolas
Maison Nicolas y L.A. Cetto
Comentarios. (llamaremos Nicolas y Cetto, para abreviar)

Precio:  Ambos vinos para tener una comparación equitativa son de menos de $100.00 pesos mexicanos, ambos los puedes conseguir en La Europea.
¿creen que el precio es factor? Siempre escucho quejas de que el Vino Mexicano es caro, NO es caro es como cualquier otro vino hay muchos rangos de precios, que no le des oportunidad a los vinos de bajo costo es otra cosa y entiéndase que barato no es sinónimo de malo en los vinos como una regla estricta. 

Vista. Definitivamente tanto Nicolas como Cetto comparten colores, ambos son de un rojo rubí con ribetes en tonos violáceos, ambos limpios y brillantes. Aquí la concentración de color es mucho mayor en el Cetto pero podría ser por el tiempo que paso en maceración los mostos con las cascaras. 

Nariz. Aquí empiezan las diferencias, ambos vinos son 2012 por lo que son jóvenes lo que nos indica que son francos y con esto me refiero a que los aromas frutales saltan de inmediato,  Nicolas tiene una serie de aromas sutiles en donde las flores estan presente como pueden ser las violetas e incluso algo de pimienta negra, en cambio en Cetto los aromas son marcadamente de frutas como moras o cerezas negras. Una característica de la Cab Sav son sus aromas a pimiento verde que solo se da cuando no alcanzan una maduración ideal, en ambos casos no esta presente de manera significativa.

Boca. Ambos son vinos secos y en este caso por ser vinos jóvenes tienen una acidez media ligeramente fresca. En el tanino Nicolas es más equilibrado y Cetto despunta a tánico, siendo entonces mas suave el primero.  Para el cuerpo sin lugar a dudas Cetto es un vino con mucho mayor cuerpo que Nicolas,  por lo que la potencia se refleja más en Cetto y la sutiliza en Nicolas; meramente cuestión de estilos y entonces ¿que hace esta diferencia? El vino mexicano tiene 13.5% de alcohol y el francés 12.5% lo que podría explicar estas diferencias. Uno es más rudo que el otro pero ambos con su tipicidad bien marcada.

La conclusión de este ejercicio no es para tener un ganador sino para ver cuanta diferencia hay con una misma uva, beban vinos chilenos y tomemos como ejemplo Casillero del Diablo que es bien conocido y también es Cab Sav, compárenlos y verán cuan diferentes son las expresiones de la tierra y de las formas en los que se elaboran los vinos. 

Para finalizar me robo una frase de mi maestro Mike Taylor sobre estos vinos: «si bien no son excepcionales, no tiene defecto alguno», lo que nos dice que están bien hechos. 

Nos leemos pronto.

Jabo Labra
«Quien bebe vino, vive una vida mejor»


Anuncio publicitario

Semana #18, Vino # 18 "La Armas Nacionales, se han cubierto de gloria" 5 de Mayo de 1862

Litografía del Asalto a Fuerte de Guadalupe, Puebla México
La frase del titulo es quizá la más conocida pero  lo que realmente dice el parte de guerra es: «Las armas, ciudadano ministro, se han cubierto de gloria y por ello felicito al primer magistrado de la República…» escribía el General Ignacio Zaragoza el día 9 de Mayo en su reporte sobre la batalla del día 5 de Mayo en donde se vencería al ejercito francés. 
¡Así es! hoy vamos a platicar un poco sobre lo que fue esta gesta heroica de 1862; vamos a describir los hechos ya que las causas son múltiples y aunque son apasionantes nos llevaríamos mucho tiempo, esto es lo que paso:

1.- Cerca de las 9:00am se dispara una salva de cañón desde el fuerte de Guadalupe, el ejercito francés esta ya la vista. Suenan las campanas de la Catedral de Puebla para alertar a toda la población civil.

General Zaragoza
2.- A las 10:00am aproximadamente ya son visibles desde los fuertes de Loreto y Guadalupe las fuerzas francesas (más de 5,000 hombres), el General Zaragoza (33 años) da ordenes precisas a su generales (Negrete, Berriozábal y Álvarez) sobre como disponerse en el campo de batalla al ver los movimientos franceses.

3.- El «Ejercito de Oriente» con menos de 5,000 efectivos esta formado por por diversas fuerzas regionales, gente reclutada a la fuerza y voluntarios que están armados con machetes, fusiles y mosquetes provenientes muchos desde la guerra de independencia; mal alimentada y casi nunca pagada, se dispone según las ordenes de Zaragoza a enfrentar al poderoso enemigo.

General Lorencez
4.- Cerca de las 2:00pm el Conde de Lorencez (Charles Ferdinand Latrille) ordena el asalto de los fuertes de Loreto y Guadalupe además de someterlos a fuego de artillería, buscando así tener  un choque directo con las fuerzas mexicanas, la artillería mexicana no entra en acción por estar fuera de rango, 1,200 efectivos franceses son sorprendidos por una descarga de fusiles mexicanos y los cuerpos indígenas de la sierra poblana atacan con machetes; los franceses son rechazados en su primer intento.

5.- El Conde de Lorencez se reorganiza y con su unidad élite que los componen principalmente los Zuavos (los ejércitos de África) carga con 1,800 efectivos. Otra vez son rechazados y los generales franceses entran en cólera.

6.- En un tercer intento Lorencez manda un ataque en 3 columnas a frentes distintos buscando una división en la fuerzas mexicanas; llegan hasta los fosos del fuerte de Guadalupe, aquí la lucha ya es cuerpo a cuerpo; los artilleros mexicanos que se defienden incluso aventando las balas de cañón sobre el enemigo a falta de armamento. La batalla alcanza su momento más álgido. 

7.- El general Zaragoza ordena cargar con la poca caballería que hay sobre el flanco derecho del ejercito francés que se ve atrapado a dos fuegos, el ejercito mexicano de ser acosado pasa por primera vez al ataque al mando del general Díaz consiguiendo replegar a un desordenado ya ejercito francés y persiguiéndolo. El orgullo de Napoleón III, los ganadores de Crimea e Italia han sido vencidos.

Y para recordar esta importante fecha nuestro vino del día de hoy es un proyecto de Vinos Vixan en donde en un pueblito francés de la mano del enólogo mexicano (Semana #14)  Hugo D´Acosta se hace un vino pensado en el mercado mexicano, estamos hablando de «OC».

Aquí la ficha del vino de hoy:

Fotografía, 52 Semanas 52 Vinos 

  • Tipo de Vino: Tinto
  • País: Francia hecho por Mexicanos
  • Región: Languedoc, Rousillón Sur de Francia
  • Añada: 2009
  • Uvas: 100% ChenanÇon
  • Productor: Sarl Vyva Francia
  • Alcohol: 13.5%
  • Barrica: Roble Francés

Comentarios.

A la vista tenemos un vino color rojo púrpura con ribetes en violáceos el cual es limpio, brillante y sin transparencia en copa. En nariz tenemos un vino que nos muestra una complejidad gracias a su paso en barrica, tenemos una intensidad aromática intensa a frutos rojos como puede ser grosella principalmente y en un segundo plano aroma a regaliz y muy tenues aromas a maderas. En boca nos encontramos que es un vino seco y con una acidez sápida es decir presente, tiene una tanicidad equilibrada y con un buen cuerpo, su alcohol se siente integrado  por lo que podemos decir que es un vino equilibrado, su final es largo y seco.

OC junto con la otra marca del portafolio Triumvirat son distribuidos por Vinos Vixan (vinosvixan@live.com.mx) y que de igual manera los encuentran en Facebook, tengo que decir que si bien no son sencillos de encontrar su sistema de entregas a domicilio es su mayor fortaleza por lo que seguro podrán obtenerlo. Su costo varía y va de los $300 a los $400 pesos.

Este vino OC es ideal para beber con pastas rojas con carne de res, pizzas a la leña (que no contengan pescado o mariscos), estofados y carnes con salsas con especies, con la parrilla sugiero acompañar con cortes no demasiado marmoleados sino más magros por su sutileza.

Un placer el poder seguir con este proyecto, nos leemos con la semana con otra reseña.

Jabo Labra
«Quien bebe vino, vive una vida mejor»

Semana #26, Vino #26 Perrin & Fils "La Gille" 2008, Valle de Ródano, Gigondas, Francia

Cuando hablamos de vino una de las primeras referencias que siempre vienen a la mente es el país de Francia, la fama de productor de vinos es conocida por todo el mundo y esto no de una cuestión gratuita, Francia tiene una de las legislaciones más estrictas del mundo para la creación de vinos que garantizan que se utilicen los tipos de uvas aprobadas, que los rendimientos sean los adecuados y también evitar malas practicas o se adulteren los vinos.


El INAO (Instituto Nacional de Apelaciones de Origen) es el encargado de emitir y controlar todas la regulaciones del vino además de otros productos en Francia; en las botellas de vino veremos la leyenda AOC    (Appellation d´origine contrôlée) lo cual para nosotros como consumidores nos garantiza que fueron hechos de acuerdo a las normas más estrictas y por conclusión un producto de calidad. Nuestro de vino de hoy viene del sureste de Francia y más específicamente del Valle del Ródano donde se hacen vinos de calidad extraordinaria.


Dentro del Valle del Ródano en su parte meridional se encuentra la región de Gigondas en la cual se hacen principalmente vinos tintos y rosados y lo podemos ubicar en el siguiente mapa:

Gigondas tiene su AOC la cual si tenemos un poco de curiosidad sobre lo que es una regulación visitemos la siguiente URL:
Donde encontraremos los tipos de Uva, en que porcentajes se tienen que usar, el rendimiento de uvas por por hectárea, es decir todo perfectamente definido.

Pero dejémonos de teoría y vayamos a lo que nos interesa, el vino de hoy:
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Bodega: Perrin & Fils
  • Línea: La Gille 
  • Añada: 2008
  • Origen: Gigondas AOC, Valle del Ródano, Francia
  • Tipo de Uva: Grenache (Garnacha) 80% y un 20% de Syrah
  • Graduación alcohólica: 14.5%
Gigondas, Valle de Ródano, Francia

Comentarios:

A la vista tenemos un vinos totalmente limpio y brillante, si vemos su graduación alcohólica nos explicamos el porque en las paredes de la copa bajan las piernas de manera lenta,  y de un color rubí y ribetes en purpura.

En la nariz nos vamos a encontrar con aromas a moras y cerezas silvestres, encontramos también aromas a cueros y algunos tostados que aporta la barrica de roble y al menos no siento que el alcohol sea picante en la nariz.

Ya en la boca el vino tiene un ataque (ataque: el primer sorbo en boca) intenso y generoso, tiene una acidez equilibrada, de inmediato se puede sentir la potencia de este vino en la boca,  es sin duda un peso completo por su cuerpo y con un alcohol equilibrado con un final largo y cálido. 

Y donde podemos comprar este vino:
  • La Europea: $603.00 
  • Vinoteca: Vinos diversos del Valle del Ródano
  • La Castellana: Vinos diversos del Valle del Ródano
  • Palacio de Hierro: Vinos diverso del Valle del Ródano
Este vino no lo hay en muchas tiendas pero el ejercicio es probar vinos del Valle de Ródano, por lo que opciones tenemos muchas y en distintas tiendas, recuerden que la leyenda AOC nos da certidumbre de lo que vamos a comprar.

Les aconsejo tener en casa un vino así con esta potencia y elegancia, es una experiencia diferente y siempre habrá una ocasión para abrirlo ya sea con un cabrito, ternera o alguna parrillada con cortes grasos, definitivamente es un gran vino para comer.

Nos estamos leyendo la semana que entra y les platicare que tal estuvo la Cumbre del Vino Mexicano en Guanajuato.

Un abrazo.
Jabo Labra